-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Sheinbaum confirma que Gobierno mantendrá convenio para recibir médicos cubanos en sector salud de México

Noticias México

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...

Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en cateo en Culiacán, Sinaloa

Ciudad de México, 26 de octubre.— Autoridades federales informaron este domingo sobre el aseguramiento de 385 kilos y 170...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que su Gobierno continuará con el convenio firmado con Cuba para que médicos de la isla laboren en el sistema de salud público mexicano, un acuerdo iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en 2024.

“Tenemos colaboración con Cuba en varios temas. Los médicos cubanos vamos a seguir, es un convenio establecido, tiene todo en regla y vamos a seguir con eso”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Sheinbaum adelantó que el próximo año impulsará, en coordinación con especialistas cubanos, un programa de atención al pie diabético, ya que la isla cuenta con un medicamento y un modelo de tratamiento que —dijo— ha demostrado ser exitoso en la prevención de amputaciones.

“En particular en este tema vamos a tener mayor colaboración con Cuba porque es el único país que tiene este medicamento y que tiene muchísimos resultados”, puntualizó.

La mandataria subrayó que la contratación de médicos cubanos no sustituye a profesionales nacionales, sino que busca cubrir el déficit de especialistas en México.

“No se sustituye a ningún médico mexicano, a ninguno, el problema es que México dejó de graduar médicos especialistas durante demasiados años”, declaró.

Según Sheinbaum, los especialistas extranjeros están destinados a trabajar en comunidades marginadas y apartadas: “Son médicos muy buenos, que están graduados y que están dispuestos a venir a México a los lugares más apartados. Tenemos la obligación de atender a todos”.

También sostuvo que, en cuanto se cuente con un mayor número de médicos mexicanos, dejará de ser necesario recurrir a personal cubano.

Lee también: Descarta Sheinbaum nuevos impuestos en 2026 para fortalecer SAT y aduanas

El convenio con Cuba permitió el arribo de 2 mil 700 médicos a México en julio de 2024. En ese momento, el Gobierno federal justificó la medida al señalar que el país cuenta con 2.4 médicos por cada mil habitantes, cifra superior al promedio latinoamericano (2), pero aún por debajo del estándar de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que es de 3.5.

En febrero pasado, Sheinbaum recordó que durante los gobiernos anteriores se redujo el ingreso de estudiantes a las universidades de medicina, lo que impactó en la formación de especialistas. No obstante, aseguró que actualmente la cifra de médicos residentes en México se ha triplicado, al pasar de 5 mil 999 en 2011 a 18 mil 799 en 2025.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Disfrutan 4 mil hermosillenses de Muestra Gastronómica de Kino Fest 2025; reconocen a promotores turísticos

Hermosillo, Sonora; 26 de octubre de 2025.- El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez se sumó a los casi 4...

Embajador de EEUU, Ronald Johnson anuncia decomiso de 400 armas rumbo a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el aseguramiento de 400 armas que presuntamente serían...

Agua de Hermosillo impulsa pláticas en escuelas sobre el cuidado del agua

El área de Cuidado del Agua de Agua de Hermosillo (AGUAH) mantiene una agenda permanente de visitas a escuelas...

Sonora presenta su primer prototipo de auto eléctrico desarrollado en el ITH; destaca gobernador Durazo avance en electromovilidad

El proyecto Beyond Movilidad Compartida (BMC), desarrollado en el Centro de Innovación Industrial para Sectores Estratégicos (CIISE) del Instituto...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...
-Anuncio-