-Anuncio-
lunes, septiembre 8, 2025

Descarta Sheinbaum nuevos impuestos en 2026 para fortalecer SAT y aduanas

Noticias México

Se suicida marino que recibió 100 mil pesos por buque con huachicol; estaría vinculado con vicealmirante detenido

Altamira, Tamaulipas.- El capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira e investigado...

Decomisan más de 21 toneladas de droga y desmantelan 2 laboratorios clandestinos en Durango

Autoridades federales localizaron y desmantelaron dos laboratorios clandestinos en el poblado de Carricitos, Durango, donde se aseguraron 21 toneladas...

¿Cómo operaba la red de ‘huachicol fiscal’? Esto dice FGR

Una millonaria red de corrupción dedicada al llamado “huachicol fiscal” en la aduana de Tampico, Tamaulipas, fue revelada tras...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó este lunes que el Paquete Económico 2026, que será entregado esta tarde al Congreso de la Unión, no contempla nuevos impuestos.

En cambio, confirmó dos medidas clave para fortalecer la recaudación: un mayor control en aduanas y nuevas acciones contra las factureras.

Durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional, la mandataria federal subrayó que el eje del proyecto es la disciplina fiscal, pese a los retos financieros que México enfrentará en los próximos dos años debido al pago de deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Sheinbaum explicó que el gobierno apostará a aumentar la recaudación sin gravámenes adicionales, mediante modificaciones a la miscelánea fiscal y a esquemas no tributarios.

“Hay dos temas que nos van a ayudar con la recaudación el próximo año. Uno: varias modificaciones, algunas ya se hicieron y otras nuevas, para disminuir todavía más la afectación por las factureras o facturas falsas […]. Y lo segundo son las aduanas. Estas dos acciones nos van a permitir disminuir la evasión fiscal”, detalló.

Las medidas contra la facturación falsa incluyen candados adicionales desde el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como la tipificación como delito grave de la compraventa de comprobantes fiscales apócrifos.

Por su parte, las aduanas contarán con una nueva Ley que acompañará la Ley de Ingresos, con el objetivo de reforzar la vigilancia en puntos fronterizos y marítimos, combatir el contrabando y garantizar mayores ingresos al erario.

Sheinbaum recordó que las obligaciones financieras heredadas por Pemex representan uno de los principales desafíos para las finanzas públicas en 2025 y 2026.

“Una vez más lo aclaro: la deuda que adquirió el sexenio de Peña Nieto, cuando se adquiere deuda, pues hay que pagarla. Pero particularmente, la carga de 2025 y de 2026 para pagar amortizaciones, intereses, etcétera, de Pemex —que está apoyando la Secretaría de Hacienda— es muy importante”, enfatizó.

La presidenta añadió que el objetivo es que en 2027 se reduzca la presión por vencimientos, gracias a los procesos de refinanciamiento aplicados desde el inicio de su administración, estrategia que ha recibido respuesta positiva de las calificadoras.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregará este lunes por la tarde el Paquete Económico 2026 en la Cámara de Diputados, que incluye el Proyecto de Presupuesto de Egresos, la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal.

El titular de Hacienda, Édgar Amador Zamora, dará más detalles mañana martes, y un día después funcionarios ofrecerán un reporte durante la conferencia mañanera del miércoles.

El proceso legislativo establece que la Cámara de Diputados deberá discutir y aprobar la Ley de Ingresos antes del 31 de octubre, mientras que el Senado la ratificará.

Por su parte, el Presupuesto de Egresos deberá quedar aprobado a más tardar el 15 de noviembre, según lo marca la Constitución.

Sheinbaum aseguró que los programas de Bienestar continuarán sin recortes, incluyendo becas para estudiantes, apoyos a adultos mayores y la inversión en infraestructura estratégica.

“No tenemos aún una cifra estimada, pero quiero que la dé la Secretaría de Hacienda mañana en su conferencia. Lo que sí podemos asegurar es la continuidad de todos los programas de Bienestar, incluidas las becas y la inversión pública”, afirmó.

De acuerdo con información preliminar de Hacienda, se prevé un aumento en el gasto en salud y en inversión física en comparación con 2025.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cajeme estrena nueva ruta de transporte con 11 camiones modernos

Cajeme, Sonora.- Con la llegada de once nuevas unidades de transporte público inició operaciones la Ruta Cajeme, un proyecto...

Se suicida marino que recibió 100 mil pesos por buque con huachicol; estaría vinculado con vicealmirante detenido

Altamira, Tamaulipas.- El capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira e investigado...

Desplegarán 300 policías en operativos de seguridad el Día del Grito y desfile del 16 de septiembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal alistó un operativo especial con motivo de las celebraciones...

Decomisan más de 21 toneladas de droga y desmantelan 2 laboratorios clandestinos en Durango

Autoridades federales localizaron y desmantelaron dos laboratorios clandestinos en el poblado de Carricitos, Durango, donde se aseguraron 21 toneladas...

¿Cómo operaba la red de ‘huachicol fiscal’? Esto dice FGR

Una millonaria red de corrupción dedicada al llamado “huachicol fiscal” en la aduana de Tampico, Tamaulipas, fue revelada tras...
-Anuncio-