-Anuncio-
viernes, septiembre 5, 2025

‘Lorena’ se degrada a ciclón post-tropical pero mantiene lluvias intensas en gran parte del país

Noticias México

Bancos ya no podrán deducir impuestos por aportaciones al Fobaproa, anuncia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que los bancos dejarán de deducir de impuestos las aportaciones que realizan...

‘Lorena’ se degrada a ciclón post-tropical pero mantiene lluvias intensas en gran parte del país

Durante la madrugada de este viernes, el ciclón 'Lorena' se debilitó hasta convertirse en un sistema post-tropical sobre el...

En 10 años, México podría mejorar calidad de vida y empleo con inversión privada: Slim Domit

Ciudad de México.- En los próximos 10 años, México podría mejorar la calidad de vida de su población, generar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante la madrugada de este viernes, el ciclón ‘Lorena’ se debilitó hasta convertirse en un sistema post-tropical sobre el océano Pacífico, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A pesar de su degradación, la combinación de sus desprendimientos nubosos con el monzón mexicano, la onda tropical número 30 y otros sistemas de baja presión mantendrán condiciones de lluvia significativa en gran parte del país.

El SMN pronostica lluvias puntuales intensas, de 75 a 150 milímetros, en Sonora (oeste y sur), Sinaloa (centro y norte) y Durango (norte, centro y oeste). También se esperan lluvias muy fuertes, de 50 a 75 mm, en Baja California Sur, Chihuahua, Guerrero y Oaxaca.

En tanto, habrá lluvias fuertes, de 25 a 50 mm, en Baja California, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Chiapas.

En Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y la península de Yucatán se prevén intervalos de chubascos.

Las autoridades advirtieron que estas precipitaciones podrían ocasionar deslaves, incremento en ríos y arroyos, además de desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

Asimismo, se esperan rachas de viento de 40 a 60 km/h en el golfo de California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, lo que podría provocar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

En las costas de Baja California Sur se anticipa oleaje de 2 a 3 metros de altura, y de 1.5 a 2.5 metros en el litoral desde Sonora hasta Chiapas.

En cuanto a las temperaturas, continuará un ambiente caluroso a muy caluroso en el norte, el litoral del Pacífico, el golfo de México y la península de Yucatán.

Se prevén máximas de 40 a 45 grados Celsius en Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40 grados en al menos otros 17 estados.

En contraste, las mínimas podrían descender a entre 0 y 5 grados Celsius en zonas montañosas de Durango, Estado de México y Puebla.

Finalmente, el SMN informó que el huracán Kiko, de categoría 3, se localiza a más de 2 mil 600 kilómetros de las costas nacionales, por lo que no representa riesgo para México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

En 10 años, México podría mejorar calidad de vida y empleo con inversión privada: Slim Domit

Ciudad de México.- En los próximos 10 años, México podría mejorar la calidad de vida de su población, generar...

‘Tapan’ mega socavón en carretera de Costa de Hermosillo; reactivan paso de vehículos

Después de varias horas de trabajo, la noche del jueves quedó tapado el socavón que se formó en la...

Iniciativa que parece beneficiar, pero que perjudica

Hermosillo enfrenta la peor paradoja: mientras la sequía aprieta, las soluciones que se discuten en el Congreso podrían incentivar...

Hablemos del suicidio

Por Olimpia Salazar Serrano El suicidio es una problemática grave de salud pública en México y en el mundo entero....
-Anuncio-