-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

La Inteligencia Artificial también discrimina: Joy Buolamwini lo explica en ‘México Siglo XXI’ 2025

Noticias México

Cempasúchil: Conoce la flor mexicana que guía las almas de los muertos en México

Los campos de cempasúchil en Atlixco, Puebla, se transforman cada octubre en un espectáculo visual y aromático que anuncia...

Suspenderá Semar operación de búsqueda de náufrago tras ataque armado de EEUU en aguas del Pacífico

La Secretaría de Marina (Semar) anunció que mañana sábado, a las 06:30 horas, se suspenderá la operación de búsqueda...

Tunden en redes a influencer español por criticar el pan de muerto en redes sociales

El pan de muerto, uno de los elementos más emblemáticos del Día de Muertos en México, se volvió tema...
-Anuncio-
- Advertisement -

Imagina que un sistema de inteligencia artificial simplemente… no te reconoce. Eso le pasó a Joy Buolamwini, fundadora de la Liga de la Justicia Algorítmica (Algorithmic Justice League), quien alertó sobre los sesgos en la inteligencia artificial (IA) durante el evento México Siglo XXI, donde se reunieron 10 mil becarios de la Fundación Telmex Telcel.

La también investigadora del MIT relató que, mientras desarrollaba un proyecto artístico en la Universidad de Oxford, se topó con un descubrimiento sorprendente: los sistemas de reconocimiento facial no detectaban su rostro oscuro por su tono de piel. “La máquina no me veía”, confesó Buolamwini, quien se preguntó si la neutralidad de las computadoras era solo un mito.

Desde el Auditorio Nacional, la científica hizo un llamado a los jóvenes a mantener siempre una mirada crítica frente a la tecnología: “No limiten sus sueños. Nunca dejen de soñar”, dijo, enfatizando que su confianza en sí misma le permitió convertirse en una de las voces más fuertes contra el sesgo digital.

Curiosidades que quizá no sabías sobre la IA

Los sistemas de análisis facial que Joy probó —de IBM, Microsoft y Facebook— tenían tasas de error de menos del 1% para hombres de piel clara, pero llegaban hasta 35% para mujeres con rostro oscuro.

Gran parte de este problema se debe a que los conjuntos de datos usados para entrenar estas máquinas estaban compuestos principalmente por caras de hombres blancos.

Para equilibrar esta desigualdad, Joy creó un conjunto de datos propio con más de mil rostros de políticos de África y Europa, demostrando que la diversidad también puede entrenar mejores sistemas.

“Las máquinas reflejan la sociedad. Si queremos una IA más consciente, necesitamos que incluya a todas las personas, sin importar su piel, género o cultura”, explicó Buolamwini.

Por eso, también alentó a no abandonar la creatividad: “No dejen el arte, no dejen la poesía, no se enfoquen nada más en lo técnico”.

¿Quién es Joy Buolamwini?

Originaria de Ghana y radicada en Estados Unidos, Joy es informática y activista digital. Su pasión por la justicia algorítmica nació cuando descubrió que algunos sistemas de reconocimiento facial solo funcionaban con máscaras blancas, lo que se convirtió en la base de su tesis de posgrado en el MIT.

Además de fundar la Algorithmic Justice League, Joy es autora del libro “Unmasking AI: My Mission to Protect What Is Human in a World of Machines”, donde analiza las implicaciones éticas de la IA y la urgencia de construir sistemas más justos.

Lee también: En 10 años, México podría mejorar calidad de vida y empleo con inversión privada: Slim Domit

Su mensaje es claro: las máquinas pueden tener sesgos, pero los sueños y la creatividad no tienen límites.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Responde Conagua: Investigará presencia de espuma en agua del Río Sonora tras denuncia de pobladores

Hermosillo, Sonora.– La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que el agua del río Sonora será analizada, luego de...

Detienen a sospechoso de ‘levantar’ a hombre en Centro de Hermosillo para robarle dinero; Fiscalía descarta ‘cobro de piso’

Hermosillo, Sonora.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó la detención de un sujeto presuntamente...

Ante aumento de violencia en Hermosillo refuerza Policía Estatal presencia en municipio

Hermosillo, Sonora.- En respuesta al reciente aumento de hechos violentos en la capital sonorense, la Policía Estatal reforzó su...

Cempasúchil: Conoce la flor mexicana que guía las almas de los muertos en México

Los campos de cempasúchil en Atlixco, Puebla, se transforman cada octubre en un espectáculo visual y aromático que anuncia...

Rutas de transporte urbano funcionarán con normalidad pese a daños que reciben camiones en Halloween; pide IMTES respetar unidades

Hermosillo, Sonora.- Evitar agredir las unidades del transporte urbano con piedras y otros objetos, es la invitación que hace...
-Anuncio-