-Anuncio-
lunes, agosto 25, 2025

Encuentran más de 700 pingüinos muertos en playas de São Paulo, Brasil

Noticias México

Decomisan droga del CJNG con valor de 14 mdd en Colombia; pretendían enviarla a Edomex

Autoridades de Colombia aseguraron un cargamento de 1.015 kilogramos de clorhidrato de cocaína que presuntamente pertenecía al Cártel Jalisco...

Problemas en el PRI: renuncia senador Néstor Camarillo a la militancia y deja sin lugar al tricolor en Mesa Directiva

El senador Néstor Camarillo anunció este lunes su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI), con lo que la bancada...

Sheinbaum se reunirá con ministros brasileños esta semana y en septiembre con Marco Rubio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes la probable visita al país del secretario de Estado estadounidense,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un descubrimiento en las playas del áres São Paulo, Brasil marcó la última semana de agosto. El Instituto de Investigaciones de Cananéia (IPEC) reportó que entre el 15 y el 21 de agosto de 2025 fueron encontrados 739 pingüinos de Magallanes sin vida en las playas de Cananéia, Iguape e Ilha Comprida.

Los ejemplares, hallados en un avanzado estado de descomposición, aparecieron durante las labores de monitoreo del Proyecto de Playas de la Cuenca de Santos.

El IPEC describió lo ocurrido como un “encallamiento masivo y sorpresivo” y comenzó de inmediato los estudios para conocer con precisión qué ocasionó la muerte de estas aves marinas.

En sus primeras evaluaciones, los investigadores señalaron que existen varias posibilidades. Entre ellas se consideran la falta de alimento, los accidentes con redes de pesca abandonadas, la contaminación en el mar y las dificultades que implica la larga migración que estas aves realizan cada año.

No obstante, aún se desconoce la razón del fallecimiento masivo de tantos pingüinos.

Los pingüinos de Magallanes recorren miles de kilómetros durante el invierno, partiendo desde la Patagonia argentina, pasando por Uruguay y llegando hasta el sureste de Brasil en busca de aguas más cálidas.

Ese trayecto los expone a numerosos riesgos que, combinados con factores humanos, pueden aumentar su vulnerabilidad.

Lee también: Detectan primer caso de gusano barrenador en humanos en EEUU, reporta Reuters

El IPEC indicó que este episodio, por su magnitud, representa una llamada de atención sobre las amenazas que afectan a la fauna marina. Además, resaltó la importancia de reforzar los protocolos de protección en una de las regiones más diversas en términos de biodiversidad en Brasil.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonorense Luis Urías queda fuera de los Atléticos en las Grandes Ligas

Hermosillo, Sonora.- Los Atléticos dieron de baja este lunes al intermedista mexicano Luis Urías y subieron a Zack Gelof...

Sheinbaum se reunirá con ministros brasileños esta semana y en septiembre con Marco Rubio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes la probable visita al país del secretario de Estado estadounidense,...

INE instalará módulo itinerante en Palacio Municipal de Hermosillo este miércoles

Hermosillo, Sonora.- El próximo miércoles 27 de agosto se instalará en las instalaciones de Palacio Municipal de Hermosillo un...

Van 750 menores asesinados durante administración de Sheinbaum, según SESNSP

La violencia en México continúa golpeando a los sectores más vulnerables. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del...

Fiscal Pam Bondi y la DEA agradecen a México colaboración contra cárteles

Ciudad de México.- La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, reconoció al Gobierno de México, encabezado por Claudia...
-Anuncio-