-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Encuentran más de 700 pingüinos muertos en playas de São Paulo, Brasil

Noticias México

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...

Subsecretario del Tesoro de EEUU llegará a México para reforzar cooperación contra finanzas ilícitas y tráfico de drogas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que este jueves estará en México John K. Hurley, subsecretario para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un descubrimiento en las playas del áres São Paulo, Brasil marcó la última semana de agosto. El Instituto de Investigaciones de Cananéia (IPEC) reportó que entre el 15 y el 21 de agosto de 2025 fueron encontrados 739 pingüinos de Magallanes sin vida en las playas de Cananéia, Iguape e Ilha Comprida.

Los ejemplares, hallados en un avanzado estado de descomposición, aparecieron durante las labores de monitoreo del Proyecto de Playas de la Cuenca de Santos.

El IPEC describió lo ocurrido como un “encallamiento masivo y sorpresivo” y comenzó de inmediato los estudios para conocer con precisión qué ocasionó la muerte de estas aves marinas.

En sus primeras evaluaciones, los investigadores señalaron que existen varias posibilidades. Entre ellas se consideran la falta de alimento, los accidentes con redes de pesca abandonadas, la contaminación en el mar y las dificultades que implica la larga migración que estas aves realizan cada año.

No obstante, aún se desconoce la razón del fallecimiento masivo de tantos pingüinos.

Los pingüinos de Magallanes recorren miles de kilómetros durante el invierno, partiendo desde la Patagonia argentina, pasando por Uruguay y llegando hasta el sureste de Brasil en busca de aguas más cálidas.

Ese trayecto los expone a numerosos riesgos que, combinados con factores humanos, pueden aumentar su vulnerabilidad.

Lee también: Detectan primer caso de gusano barrenador en humanos en EEUU, reporta Reuters

El IPEC indicó que este episodio, por su magnitud, representa una llamada de atención sobre las amenazas que afectan a la fauna marina. Además, resaltó la importancia de reforzar los protocolos de protección en una de las regiones más diversas en términos de biodiversidad en Brasil.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bomberos evitan incendio en negocio de venta de pollos asados tras falla de aparato eléctrico al norte de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Misión del Sol hicieron el llamado inmediato a emergencias, luego de...

De andar ‘Desvelado’ a entrar a la política: Bobby Pulido se lanzará para elecciones de 2026 en Texas

El cantante de música tejana Bobby Pulido anunció que dará un giro a su carrera y competirá por un...

Subsecretario del Tesoro de EEUU llegará a México para reforzar cooperación contra finanzas ilícitas y tráfico de drogas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que este jueves estará en México John K. Hurley, subsecretario para...

Asciende a 20 personas fallecidas por explosión de pipa en Iztapalapa

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México confirmó que ascendió a 20 la cifra de personas...

Muere hombre tras electrocutarse al oriente de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue encontrado en el interior de una instalación perteneciente a una compañía de...
-Anuncio-