Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, descartó que la decisión de Estados Unidos de suspender la emisión de visas a conductores de camiones comerciales afecte a trabajadores mexicanos.
“No parece que va a afectar a conductores mexicanos porque tienen una visa que está prevista en el T-MEC, que es la visa B”, explicó el canciller. Precisó que las visas cuya emisión será pausada corresponden a permisos de trabajo tipo E y H.
De la Fuente agregó que la consultoría jurídica de la cancillería continúa analizando el alcance de la medida anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio.
“A veces hay declaraciones de algún funcionario que no necesariamente tienen un impacto directo o inmediato sobre el caso mexicano. En el tema de los conductores de camiones, lo que hasta ahora les puedo decir es que todo indica que no va a afectar a los conductores mexicanos”, señaló.
El gobierno estadounidense justificó la suspensión de visas al argumentar que el creciente número de extranjeros que manejan camiones pesados en sus carreteras pone en riesgo la vida de sus ciudadanos y el sustento de los transportistas locales. No obstante, Rubio no presentó cifras que respalden estas acusaciones.
Por otro lado, la SRE informó que entre enero y el 20 de agosto se realizaron más de 6 mil 326 visitas a centros de detención migratoria en Estados Unidos, con el fin de brindar apoyo a mexicanos en riesgo de deportación.
Roberto Velasco, titular de la Unidad para América del Norte, expuso que se han detectado diversas irregularidades en estos centros, entre ellas condiciones climáticas inadecuadas, retrasos en procesos de registro, sobrepoblación, deficiencias en alimentación e higiene, así como limitaciones en la atención médica.
Actualmente, 78 mexicanos permanecen en el centro de detención Alligator Alcatraz, en Florida.
En lo que va del año, un total de 82 mil 49 connacionales han sido repatriados, aunque solo 47 mil 594 recibieron algún tipo de asistencia consular.