-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Cancillería descarta impacto en mexicanos por suspensión de visas a camioneros en EEUU

Noticias México

Encuentran muertos a elementos de Seguridad Pública en hotel de Chihuahua, policía habría matado a cadete para después quitarse la vida

La tarde de este domingo, un agente activo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y una cadete...

Independencia de México: así se paga si trabajas el 16 de septiembre

Este martes 16 de septiembre es día feriado con motivo de la Independencia de México, por lo que quienes...

Asegura Marina 1.5 toneladas de metanfetamina en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron en la terminal de transbordadores del puerto de Mazatlán...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, descartó que la decisión de Estados Unidos de suspender la emisión de visas a conductores de camiones comerciales afecte a trabajadores mexicanos.

“No parece que va a afectar a conductores mexicanos porque tienen una visa que está prevista en el T-MEC, que es la visa B”, explicó el canciller. Precisó que las visas cuya emisión será pausada corresponden a permisos de trabajo tipo E y H.

De la Fuente agregó que la consultoría jurídica de la cancillería continúa analizando el alcance de la medida anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio.

“A veces hay declaraciones de algún funcionario que no necesariamente tienen un impacto directo o inmediato sobre el caso mexicano. En el tema de los conductores de camiones, lo que hasta ahora les puedo decir es que todo indica que no va a afectar a los conductores mexicanos”, señaló.

El gobierno estadounidense justificó la suspensión de visas al argumentar que el creciente número de extranjeros que manejan camiones pesados en sus carreteras pone en riesgo la vida de sus ciudadanos y el sustento de los transportistas locales. No obstante, Rubio no presentó cifras que respalden estas acusaciones.

Por otro lado, la SRE informó que entre enero y el 20 de agosto se realizaron más de 6 mil 326 visitas a centros de detención migratoria en Estados Unidos, con el fin de brindar apoyo a mexicanos en riesgo de deportación.

Roberto Velasco, titular de la Unidad para América del Norte, expuso que se han detectado diversas irregularidades en estos centros, entre ellas condiciones climáticas inadecuadas, retrasos en procesos de registro, sobrepoblación, deficiencias en alimentación e higiene, así como limitaciones en la atención médica.

Actualmente, 78 mexicanos permanecen en el centro de detención Alligator Alcatraz, en Florida.

En lo que va del año, un total de 82 mil 49 connacionales han sido repatriados, aunque solo 47 mil 594 recibieron algún tipo de asistencia consular.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Encuentran muertos a elementos de Seguridad Pública en hotel de Chihuahua, policía habría matado a cadete para después quitarse la vida

La tarde de este domingo, un agente activo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y una cadete...

Independencia de México: así se paga si trabajas el 16 de septiembre

Este martes 16 de septiembre es día feriado con motivo de la Independencia de México, por lo que quienes...

Tropicalísimo Apache y Kakalo amenizarán el Grito de Independencia en Hermosillo: dónde y a qué hora serán los eventos

Hermosillo se alista para vivir la noche del Grito de Independencia este lunes 15 de septiembre con actividades artísticas...

Asegura Marina 1.5 toneladas de metanfetamina en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron en la terminal de transbordadores del puerto de Mazatlán...
-Anuncio-