-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Presume Sheinbaum inversión extranjera y manda mensaje a Trump: ‘Ni los aranceles pudieron con la economía’

Noticias México

Nuevo frente frío traerá bajas temperaturas y rachas de viento este fin de semana

Este sábado 1 de noviembre, un nuevo frente frío, identificado como el número 12, comenzará a afectar el norte...

Muere Héctor Terrones, reconocido diseñador de modas en México: trabajó con Gloria Trevi, Cecilia Galliano y otras celebridades

El reconocido diseñador Héctor Terrones falleció este sábado 1 de noviembre de 2025, a los 58 años de edad. La...

Terminan en ‘corralones’ más de 500 motocicletas tras la ‘Mega Rodada del Terror 2025’ en CDMX

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) informó que 511 motocicletas fueron remitidas a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves el récord histórico de Inversión Extranjera Directa (IED) que ingresó a México durante el segundo trimestre de 2025, y aseguró que la economía nacional resistió incluso a los aranceles impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria presentó los datos de la Secretaría de Economía, que reportan un total de 34 mil 265 millones de dólares en IED entre abril y junio de este año, por encima de los 31 mil 096 millones de dólares registrados en el mismo periodo de 2024, cifra que ya había marcado récord.

“En 2025 histórica la inversión extranjera directa. Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”, afirmó Sheinbaum, en clara alusión a las medidas comerciales impulsadas por Trump.

La jefa del Ejecutivo subrayó que los resultados confirman la solidez del modelo económico de la Cuarta Transformación. “Son 34 mil 265 millones de dólares, en 2025, supera los 31 mil 096 del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente más del doble del 2017”, puntualizó.

Sheinbaum también aprovechó para responder a las críticas sobre la política salarial de su gobierno: “Recuerden que decían que si aumentaban los salarios mínimos iba a haber inflación. Ese era el mito del oscurantismo neoliberal, que si los trabajadores ganaban más no iba a haber inversión, porque lo que México podía ofrecer al mundo era mano de obra barata. Aquí lo que se demuestra es que cuando la gente vive mejor, el país está mejor y sigue habiendo inversiones y no hay inflación”.

Finalmente, sostuvo que la estrategia económica no solo ha permitido reducir los niveles de pobreza, sino que ha convertido a México en un destino atractivo para la inversión extranjera.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tragedia en Hermosillo: Explosión e incendio en tienda Waldo’s en el Centro deja varios fallecidos y al menos un lesionado

Hermosillo, Sonora.– Un fuerte incendio se registró la tarde de este sábado en una tienda Waldo’s, ubicada en las...

Recorre y promueve gobernador Durazo el Mercado Municipal de Hermosillo: tiene potencial como atracción turística internacional, considera

Hermosillo, Sonora.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño realizó este sábado 1 de noviembre un recorrido por el Mercado Municipal...

Asesinan al sobrino de Hipólito Mora en La Ruana, Michoacán

Durante un enfrentamiento armado entre autoridades y civiles en la localidad de La Ruana, municipio de Buenavista, Michoacán, dos...

Hijo del Santo anuncia su retiro como luchador profesional y ofrecerá 3 funciones de despedida en México

Tras más de cuatro décadas de carrera sobre los encordados, El Hijo del Santo anunció oficialmente su retiro de...

Choque entre aviones en aeropuerto de Nueva York sin heridos durante escasez de controladores

Dos aviones comerciales de United Airlines chocaron en la pista del aeropuerto de LaGuardia la noche del viernes, sin...
-Anuncio-