-Anuncio-
martes, octubre 7, 2025

Presume Sheinbaum inversión extranjera y manda mensaje a Trump: ‘Ni los aranceles pudieron con la economía’

Noticias México

Paisanos de la Flotilla Sumud hacen escala en Estambul, Turquía, en su viaje de regreso a México

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que los seis connacionales que participaron en la Flotilla Sumud, junto con el...

Familia y feligreses despiden al sacerdote Bertoldo Pantaleón, tras ser asesinado en Guerrero

Familiares, feligreses y autoridades religiosas despidieron este martes al sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, asesinado el lunes en Guerrero, durante...

Sonora ocupa el segundo lugar en casos de sarampión, se extienden a 25 estados

La Secretaría de Salud informó que los casos de sarampión se han extendido a 25 estados del país, tras...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves el récord histórico de Inversión Extranjera Directa (IED) que ingresó a México durante el segundo trimestre de 2025, y aseguró que la economía nacional resistió incluso a los aranceles impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria presentó los datos de la Secretaría de Economía, que reportan un total de 34 mil 265 millones de dólares en IED entre abril y junio de este año, por encima de los 31 mil 096 millones de dólares registrados en el mismo periodo de 2024, cifra que ya había marcado récord.

“En 2025 histórica la inversión extranjera directa. Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”, afirmó Sheinbaum, en clara alusión a las medidas comerciales impulsadas por Trump.

La jefa del Ejecutivo subrayó que los resultados confirman la solidez del modelo económico de la Cuarta Transformación. “Son 34 mil 265 millones de dólares, en 2025, supera los 31 mil 096 del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente más del doble del 2017”, puntualizó.

Sheinbaum también aprovechó para responder a las críticas sobre la política salarial de su gobierno: “Recuerden que decían que si aumentaban los salarios mínimos iba a haber inflación. Ese era el mito del oscurantismo neoliberal, que si los trabajadores ganaban más no iba a haber inversión, porque lo que México podía ofrecer al mundo era mano de obra barata. Aquí lo que se demuestra es que cuando la gente vive mejor, el país está mejor y sigue habiendo inversiones y no hay inflación”.

Finalmente, sostuvo que la estrategia económica no solo ha permitido reducir los niveles de pobreza, sino que ha convertido a México en un destino atractivo para la inversión extranjera.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora ocupa el segundo lugar en casos de sarampión, se extienden a 25 estados

La Secretaría de Salud informó que los casos de sarampión se han extendido a 25 estados del país, tras...

Trascender en medio de la adversidad: ‘Lo que Callan los Patrones’

Hermosillo, Sonora.- Los obstáculos en el ámbito empresarial a veces pueden presentarse de manera inmediata. Es por ello que...

Atacan a balazos a caravana del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, cuando viajaba por el sur del país

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, salió ileso tras un ataque a balazos contra la caravana en la que...

AMIC dejó tirado a mi hijo como perro en San Carlos: Me engañaron para firmar liberación de agente, afirma madre de familia

Hermosillo, Sonora.- Luz Haydee, madre de Francisco, joven motociclista que falleció tras ser atropellado por un agente de la...

Vinculan a proceso a policía que asesinó a joven de 20 años durante riña en Nogales

Nogales, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) imputó a Jesús Leonardo 'N', de 34...
-Anuncio-