Hermosillo, Sonora.- Vecinos de colonias del poniente de Hermosillo exigieron cancelar “inmediatamente” la construcción de viviendas del Bienestar en esa zona de la ciudad, en una reunión a la que no acudieron los secretarios de Bienestar estatal y del Gobierno de Sonora.
Reunidos en las afueras del Estadio Fernando Valenzuela este jueves por la tarde, residentes de colonias del sector poniente se reunieron a la espera de lograr un diálogo con los funcionarios Fernando Rojo y Adolfo Salazar, titulares de Bienestar y de Gobierno, respectivamente, a quienes convocaron para llegar a un acuerdo sobre el proyecto de viviendas de interés en esa zona.
En el encuentro, uno de los presentes manifestó que las autoridades habían propuesto una reunión en las oficinas gubernamentales; sin embargo, consideraron que dicho diálogo debería realizarse de manera pública en las inmediaciones del estadio, donde han protestado por tres días consecutivos.
Por ello, la agrupación de vecinos desplegó una manta en el que mostraron su rechazo al proyecto, calificándolo como una “imposición”.
“Este proyecto es una imposición. Las dependencias de ordenamiento territorial y desarrollo urbano actúan sin consultar a vecinos. Violan su propia misión de planeación y administración (…) Exigimos la cancelación inmediata”
Desde el martes 19 de agosto, vecinos de colonias como Basalto, Mediterráneo, Altozano, Rivello, Corceles y Las Provincias manifestaron su rechazo al desarrollo habitacional conocido como CADAM, parte del Programa Nacional de Vivienda impulsado por el Gobierno Federal.
Ese día decenas de residentes se organizaron para formar un comité ciudadano que busca frenar la obra, argumentando que impactaría negativamente en la movilidad, la seguridad, el medio ambiente y la calidad de vida en la zona poniente de la capital sonorense.
Ante la inconformidad, el secretario de Gobierno de Sonora, Adolfo Salazar Razo, aseguró en entrevista para Proyecto Puente que la administración estatal no impondrá la construcción de las viviendas y que están dispuestos a reflexionar sobre su viabilidad.
“Este proyecto no lo vamos a hacer a partir de tener afectaciones a un sector de la población”, señaló Salazar, quien adelantó que buscarán reunirse con los colonos para escuchar y atender sus argumentos.