-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Suprema Corte busca regular audiencias públicas con participación ciudadana

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

A 11 días de que entren en funciones, los ministros y ministras de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informaron este miércoles que entre los acuerdos que proyectan esta uno para regular la realización de audiencias públicas en las que “participe la ciudadanía que conoce la realidad que se juzga”.

Además, se espera que participen expertos en materias específicas u organizaciones, pueblo y comunidades que deseen expresar sus argumentos u opiniones.

Asimismo, los ministros plantearon un acuerdo que busca modernizar el manejo y turnos de los asuntos mediante un sistema automatizado y aleatorio.

En su cuarta reunión de trabajo y en los trabajos previos al inicio de su encargo, los nueve ministros revisaron proyectos de “Acuerdos Generales” para conformar un marco jurídico que les permita impartir justicia pronta, expedita y accesible; de igual forma, deliberaron sobre los perfiles idóneos que puedan conformar el Órgano de Administración Judicial.

En un mensaje publicado por el próximo ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, de origen indígena, se explicó que conforme a la Constitución, la Suprema Corte puede emitir “Acuerdos Generales” para lograr una mejor distribución de los asuntos, en su caso, remitirlos a Tribunales Colegiados, Tribunales Regionales o Juzgados de Distrito para la mayor prontitud en el despacho de los mismos.

Ante ello, se apuntó, las ministras y ministros trabajan en la elaboración de estos instrumentos jurídicos que permita alcanzar el objetivo de una Suprema Corte eficiente, cercana a la gente y que atienda a la población que vive en condiciones de vulnerabilidad.

Además de Aguilar Ortiz, los nuevos ministros de la SCJN son: Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, además de María Estela Ríos y Sara Irene Herrerías, y junto con: Giovanni Figueroa, Irving Espinosa y Aristídes Guerrero.

Lee también: FGR busca a exfuncionario de CDMX Simón Levy, te decimos por qué

La elección judicial, derivada de una reforma constitucional impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), con el respaldo de Sheinbaum, entre otros puntos, redujo de 11 a nueve los ministros del Supremo, y creó un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial que vigilará a todos los jueces del país.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-