-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Encuentran documentos para pedir asilo político en Argentina en celular de Bolsonaro

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una investigación de la Policía Federal de Brasil encontró en el teléfono móvil del expresidente Jair Bolsonaro un documento con un pedido de asilo político al mandatario de Argentina, Javier Milei, según el informe final de las pesquisas divulgado el miércoles por el Supremo Tribunal Federal (STF).

La revelación figura en las conclusiones de la PF, citadas por el ministro del STF, Alexandre de Moraes, en el marco de la investigación en la que Bolsonaro es acusado de tratar de interferir en el proceso en el que se le acusa de un intento de golpe de Estado tras su derrota en las elecciones presidenciales de 2022.

“La información encontrada indica (…) que Bolsonaro tenía en su poder un documento que le permitiría huir de Brasil en dirección a la República Argentina, especialmente después de que la Policía Federal iniciara una investigación, con la identificación de materialidad y autoría criminal en relación con los delitos de abolición violenta del Estado Democrático, cometidos por una organización criminal”, apuntó la PF.

Bolsonaro, que está bajo arresto domiciliario, y su hijo Eduardo Bolsonaro, que se encuentra en Estados Unidos, fueron acusados en el informe final de la PF por los delitos de coacción procesal y tentativa de abolición del Estado de Derecho.

Las defensas de Bolsonaro y Eduardo Bolsonaro no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Lee también: Juez rechaza petición del DOJ sobre divulgar testimonios de juicio Jeffrey Epstein

Moraes ordenó citar a la defensa de Bolsonaro para que, en un plazo de 48 horas, ofrezca aclaraciones sobre “los reiterados incumplimientos de las medidas cautelares impuestas, la reiteración de conductas ilícitas y la existencia de comprobado riesgo de fuga”.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...

Sigue prófugo asesino de colaboradores de jefa de Gobierno de CDMX: ataque fue planeado y ya hay 13 detenidos, dice Fiscalía

Este miércoles autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y...

Presentarán documental biográfico de Laura Bozzo y su polémica vida fuera y dentro del espectáculo

La polémica conductora de televisión, Laura Bozzo busca sosprender a sus seguidores con una vista íntima con la realización...

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...
-Anuncio-