-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

Noticias México

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...
-Anuncio-
- Advertisement -

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas este martes las sesiones públicas del máximo tribunal con la actual conformación de ministros, previo a la entrada en vigor de la reforma judicial que renovará al pleno a partir del 1 de septiembre.

En un mensaje de despedida, Piña subrayó el papel histórico de la Corte en la construcción de legitimidad.

“La Suprema Corte ha recorrido un largo camino para construir su legitimidad, no me corresponde a mí valorar en qué medida ese objetivo se alcanzó. Serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello, será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado”, expresó.

La ministra presidenta aprovechó el momento para agradecer a los ministros que integraron el pleno durante este periodo, así como a los trabajadores administrativos y operativos del tribunal.

“Quiero rendir aquí un homenaje a quienes día tras día, en silencio y sin reflectores, han sostenido la labor de este tribunal”, señaló.

Citando a un expresidente del Tribunal Supremo de Australia, Piña recalcó que la congruencia, la ética, la honradez y la dignidad son los valores que deben sostener la labor judicial ante el escrutinio público.

Además, reafirmó el papel de la SCJN como garante del orden jurídico y de la democracia constitucional en México.

Con esta sesión extraordinaria, concluye un ciclo iniciado en 1995 tras la reforma constitucional impulsada por Ernesto Zedillo.

Antes de dar paso a los nueve nuevos ministros electos en junio, Piña convocó al pleno para el próximo 26 de agosto, cuando se presentarán los informes de Javier Laynez y Loretta Ortiz, presidentes de las salas, así como el suyo como presidenta del pleno y del Consejo de la Judicatura Federal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump alerta de un “desastre” aéreo si continúa el cierre federal

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, acompañado del secretario de Transporte, Sean Duffy, y representantes sindicales de aerolíneas,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...

Contará Sonora con conformación del primer clúster Guaymas-San Carlos en busca de consolidar desarrollo turístico

Con el objetivo de consolidar el desarrollo turístico y económico de la región, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció...

Vinculan a proceso a mujer que extorsionó a familia para entregar su casa y después venderla por 700 mil pesos en Nogales, Sonora

Nogales, Sonora, 29 de octubre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró que...
-Anuncio-