Washington, D.C.- La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Estados Unidos está preparado para “usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas hacia su país, tras ser cuestionada sobre el despliegue de tres buques con 4 mil soldados en las aguas del Caribe, cerca de Venezuela.
En una rueda de prensa, Leavitt señaló que el presidente Donald Trump “está preparado” para combatir el narcotráfico y “llevar a los responsables ante la Justicia”.
“El régimen de Nicolás Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela. Es un cártel del narcotráfico, según la opinión de esta Administración. Maduro no es un presidente legítimo. Es un líder fugitivo de este cártel, acusado en EE.UU. de tráfico de drogas al país”, insistió la portavoz.
El pasado viernes, la cadena CNN informó, citando a fuentes de defensa estadounidense, sobre la presencia de la marina en aguas del Caribe, destinada a combatir a los cárteles del narcotráfico y reforzar la presencia militar con aviones, barcos y lanzamisiles.
Tras el despliegue de más de 4 mil miembros de las fuerzas armadas, el Gobierno de Cuba denunció que la presencia militar estadounidense responde a una “agenda corrupta” del secretario de Estado, Marco Rubio, y exigió que se respete la región como “una zona de paz”.
Entre los medios asignados a la misión se incluyen un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, varios destructores y un barco de guerra equipado con misiles.
Hace unos meses, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, amplió la interpretación de las competencias del Ejército, señalando que su labor incluye “defender la patria” frente a amenazas como la inmigración masiva, el tráfico de drogas, el contrabando de personas y otras actividades criminales.