-Anuncio-
martes, septiembre 9, 2025

Es momento de defender el Río Sonora, afirman ciudadanos y exigen transparencia en proyecto de presas: Entrevista con ‘Chobi’ Ochoa, Nicolás Pineda y Fabián Gastélum

Noticias México

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.– El proyecto de construcción de tres presas en el río Sonora ha encendido la inconformidad de pobladores y organizaciones civiles que acusan falta de transparencia por parte de las autoridades estatales y federales.

El presidente de la Asociación por la Defensa del Agua, Vida y Desarrollo del Río Sonora, Fabián Gastélum, acompañado del actor oriundo de Ures, Chobi Ochoa, y del especialista en gestión del agua, Nicolás Pineda, señalaron que hasta ahora no se han realizado foros de información en las comunidades directamente afectadas.

“Lo que pedimos es claridad. No hay estudios públicos, no hay datos abiertos y la gente vive con incertidumbre sobre un proyecto de tal magnitud. El gobierno debe informar y escuchar a la población antes de avanzar”, expuso Gastélum.

El movimiento ciudadano ha cobrado fuerza en las últimas semanas. El 27 de julio, cientos de personas realizaron una caravana entre Ures y Puerta del Sol para rechazar la imposición de presas y acueductos. El recuerdo del derrame tóxico de 2014 por parte de Grupo México sigue presente entre las comunidades ribereñas, lo que alimenta la desconfianza.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hasta el momento solo la presa de Puerta del Sol cuenta con presupuesto aprobado dentro del Plan Hídrico del Río Sonora, impulsado por el gobernador Alfonso Durazo, que además contempla un acueducto para enviar agua hacia la zona norte de Hermosillo.

Los ciudadanos han planteado tres demandas principales:

  1. Transparencia total en los estudios, análisis y proyectos vinculados a las presas.
  2. Foros informativos y de consulta pública en los municipios de la cuenca del río Sonora.
  3. Respeto a las manifestaciones y expresiones ciudadanas que, aseguran, han surgido de manera pacífica.

El actor Chobi Ochoa, quien se sumó al movimiento, afirmó que su respaldo obedece al vínculo personal con la región. “Yo crecí en ese río, sé lo que significa para las comunidades. No pedimos otra cosa que transparencia y respeto”, expresó.

Por su parte, Nicolás Pineda advirtió que, además de la falta de información, el proyecto no parece atender las prioridades de Hermosillo, ciudad que —señaló— pierde casi la mitad del agua que distribuye por fugas en la red. “No se trata de hacer más presas, sino de mejorar la eficiencia en el uso del agua. Hay alternativas más baratas y viables”, sostuvo.

Las comunidades del río Sonora reiteraron que están a favor de la inversión en infraestructura que mejore la gestión del recurso hídrico, pero no aceptarán proyectos que afecten sus tierras y su forma de vida.

“El río nos ha dado todo. Si es necesario, lo vamos a defender de manera organizada y pacífica”, concluyó Gastélum.


MESA DE ANÁLISIS

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Respalda barra de abogados labor del delegado de FGR en Sonora, Francisco Méndez

Hermosillo, Sonora.- En medio de la polémica del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora,...

Fuga de oxígeno en Hospital de Ginecopediatría de IMSS en Hermosillo fue por acciones de mantenimiento, aclara institución

Hermosillo, Sonora.- Una aparente fuga de oxígeno registrada este martes en el Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo...

Muere otro capitán de la Marina, en práctica de tiro real en Puerto Peñasco, Sonora

Puerto Peñasco, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Beneficia HBus mil 600 estudiantes de universidad en Hermosillo: Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- Un total de mil 600 estudiantes universitarios utilizan diariamente el sistema de transporte eléctrico gratuito HBus en...
-Anuncio-