-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

¿Catarata o carnosidad? Dr. Hagen explica diferencias y tratamientos

Noticias México

Asegura Marina 1.6 toneladas de droga en costas de Guerrero; van 48 decomisadas afirma Harfuch

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) incautaron 1.6 toneladas de cocaína en mar abierto, durante un operativo de...

Trump, ¿eres tú? México aumentará aranceles a autos de Asia, principalmente de China, confirma Ebrard

Ciudad de México.- México incrementará los aranceles a los automóviles provenientes de China y otros países asiáticos del 20%...

Sheinbaum asegura que “deuda corrupta” de Calderón y Peña Nieto presiona finanzas de Pemex

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que el rescate financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa ejerciendo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Si te preguntas cómo aprender a distinguir las diferencias entre una catarata y una carnosidad en el ojo, el Dr. Daniel Hagen, cirujano oftalmólogo con 28 años de experiencia, tiene la respuesta para ti.

En entrevista con Luis Alberto Medina para el noticiero matutino de Proyecto Puente, el Dr. Hagen comentó que la principal variación es que una es externa y la otra interna.

La carnosidad y es una membrana que cubre la parte blanca del ojo que puede estar invadiendo la córnea y es completamente externa.

Por otro lado, la catarata es interna y provoca una disminución de visión considerable, provocando que la vista se vuelva empañada.

“Nosotros tenemos un lente adentro de un ojo y ese lente normalmente es transparente. Al estar transparente, pasa la luz y se proyecta la imagen sobre la retina. Cuando ese cristalino pierde su transparencia, se denomina catarata”, explicó el Dr. Hagen.

Además, mencionó que puede haber cataratas congénitas, de desarrollo, asociadas a consecuencias por ciertos medicamentos, edad o diabetes.

Generalmente, estas se pueden detectar con un examen oftalmológico. Saber cómo tratarlas depende de la actividad del paciente, su edad y qué tanto está bajando la visión para determinar una evaluación concreta; la prueba número uno es la agudeza visual y es de criterio quirúrgico, es decir, solo se trata con cirugía.

En cuanto a los avances tecnológicos que han surgido en los últimos años, el Dr. Hagen destacó tres relevantes:

1. Tamaño de la incisión: Ahora es de 2.2 mm y la catarata se pulveriza mientras está dentro del ojo.

2. Equipos diagnósticos más precisos: Esto ayuda con una mayor perspectiva de la imagen sobre la retina.

3. Tipo de lentes intraoculares: Más modernos, con materiales flexibles, ligeros y compatibles.

Si te interesa agendar una cita con él o pedir más información, comunícate al 6624816969 o visítalo en Torre Médica CIMA 1er Piso Módulo C.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump, ¿eres tú? México aumentará aranceles a autos de Asia, principalmente de China, confirma Ebrard

Ciudad de México.- México incrementará los aranceles a los automóviles provenientes de China y otros países asiáticos del 20%...

Sheinbaum asegura que “deuda corrupta” de Calderón y Peña Nieto presiona finanzas de Pemex

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que el rescate financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa ejerciendo...

Hacienda levantará intervenciones a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, acusados de vínculos con el narcotráfico

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, informó que las autoridades financieras están por levantar...

Sheinbaum se molesta por llamar “casualidad” muerte de otro capitán de Marina, ahora en Sonora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como una "falta de respeto" que se hable de "casualidad" tras la...
-Anuncio-