-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

¿Catarata o carnosidad? Dr. Hagen explica diferencias y tratamientos

Noticias México

Querétaro prohíbe música que haga apología al delito en espacios públicos

El Gobierno de Querétaro anunció un decreto en donde prohíbe que en eventos públicos y plazas de la entidad...

Revelan detalles de Pensión Bienestar de Adultos Mayores, ¿cuándo registrarse?

Ariadna Montiel, titular de la Secretaria de Bienestar, reveló detalles sobre el nuevo registro para la Pensión Adultos Mayores. En...

DEA lanza ‘Proyecto Portero’ para desmantelar ‘guardianes’ de cárteles en frontera entre México y EEUU

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) anunció este lunes el lanzamiento del Proyecto Portero, una operación conjunta con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Si te preguntas cómo aprender a distinguir las diferencias entre una catarata y una carnosidad en el ojo, el Dr. Daniel Hagen, cirujano oftalmólogo con 28 años de experiencia, tiene la respuesta para ti.

En entrevista con Luis Alberto Medina para el noticiero matutino de Proyecto Puente, el Dr. Hagen comentó que la principal variación es que una es externa y la otra interna.

La carnosidad y es una membrana que cubre la parte blanca del ojo que puede estar invadiendo la córnea y es completamente externa.

Por otro lado, la catarata es interna y provoca una disminución de visión considerable, provocando que la vista se vuelva empañada.

“Nosotros tenemos un lente adentro de un ojo y ese lente normalmente es transparente. Al estar transparente, pasa la luz y se proyecta la imagen sobre la retina. Cuando ese cristalino pierde su transparencia, se denomina catarata”, explicó el Dr. Hagen.

Además, mencionó que puede haber cataratas congénitas, de desarrollo, asociadas a consecuencias por ciertos medicamentos, edad o diabetes.

Generalmente, estas se pueden detectar con un examen oftalmológico. Saber cómo tratarlas depende de la actividad del paciente, su edad y qué tanto está bajando la visión para determinar una evaluación concreta; la prueba número uno es la agudeza visual y es de criterio quirúrgico, es decir, solo se trata con cirugía.

En cuanto a los avances tecnológicos que han surgido en los últimos años, el Dr. Hagen destacó tres relevantes:

1. Tamaño de la incisión: Ahora es de 2.2 mm y la catarata se pulveriza mientras está dentro del ojo.

2. Equipos diagnósticos más precisos: Esto ayuda con una mayor perspectiva de la imagen sobre la retina.

3. Tipo de lentes intraoculares: Más modernos, con materiales flexibles, ligeros y compatibles.

Si te interesa agendar una cita con él o pedir más información, comunícate al 6624816969 o visítalo en Torre Médica CIMA 1er Piso Módulo C.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Revelan detalles de Pensión Bienestar de Adultos Mayores, ¿cuándo registrarse?

Ariadna Montiel, titular de la Secretaria de Bienestar, reveló detalles sobre el nuevo registro para la Pensión Adultos Mayores. En...

Presencia de humo en equipo médico de clínica privada provoca movilización de bomberos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fallo eléctrico en el equipo de tomografía de una clínica privada al norte de la ciudad...

Hamas acepta petición de alto al fuego; Israel no ha respondido a propuesta

El movimiento islamista Hamás informó este lunes que aceptó una nueva propuesta de los mediadores internacionales para un alto...

DEA lanza ‘Proyecto Portero’ para desmantelar ‘guardianes’ de cárteles en frontera entre México y EEUU

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) anunció este lunes el lanzamiento del Proyecto Portero, una operación conjunta con...

¿Catarata o carnosidad? Dr. Hagen explica diferencias y tratamientos

Hermosillo, Sonora.- Si te preguntas cómo aprender a distinguir las diferencias entre una catarata y una carnosidad en el...
-Anuncio-