Tres semanas después del secuestro y asesinato de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz, la Fiscalía General del Estado de Veracruz reconoció que la mujer de 62 años murió por “agresión, tortura y violencia ejercida durante su cautiverio” el pasado 18 de julio.
La fiscal Verónica Hernández Giadans informó este lunes que cuatro personas —Octavio “N”, Jeana Paola “N”, Víctor Manuel “N” y José Eduardo “N”— permanecen en prisión preventiva mientras se investigan a otros posibles implicados.
La Fiscalía General del Estado, en rueda de prensa, informó avances y resultados de tres temas relevantes, registrados en la zona norte del estado:
— FGE Veracruz (@FGE_Veracruz) August 11, 2025
1. Caso Irma Hernández Cruz
2. Caso Mario Alberto Cruz Juárez y Germán Cruz Cobos
3. Caso CERESO Tuxpan. pic.twitter.com/HlbyrveaMI
Inicialmente fueron detenidos por delitos contra las instituciones y contra la salud, pero después se les imputó secuestro agravado.
Irma Hernández fue obligada por un grupo del crimen organizado a grabar un video para amenazar a otros taxistas que se negaban a pagar extorsiones.
En la grabación, difundida en redes, se le ve arrodillada y rodeada por hombres armados advirtiendo: “O van a terminar como yo”; seis días después, su cuerpo fue hallado en un rancho de Álamo Temapache.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, había asegurado previamente que la muerte fue consecuencia de un infarto provocado por las agresiones, versión respaldada por el médico legista José Eduardo Márquez.
🔴 Murió ‘de un infarto, les guste o no les guste’: asegura gobernadora de #Veracruz, sobre el caso de maestra Irma Hernández.
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) July 29, 2025
Así lo aseguró la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, en conferencia de prensa, en uno de los casos más indignantes ocurridos en el país.
‘La… pic.twitter.com/6yemrRUaBw
“La maestra fue violentada, después de ser violentada desgraciadamente padeció de un infarto, les guste o no les guste”, declaró Nahle, quien acusó a opositores y comunicadores de “lucrar” políticamente con el caso.
En conferencia de prensa, la fiscal insistió en que el dictamen médico cumple con los requisitos legales y que se ha mantenido comunicación constante con la familia de la víctima.
El caso generó indignación nacional por la brutalidad del crimen y la exposición pública de la víctima en video.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la extorsión es uno de los delitos de mayor crecimiento en México: en enero de 2025 se registraron en promedio 29.77 víctimas al día, un aumento de 5.62% en seis años.
La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el asesinato y respaldó a la gobernadora Nahle.
Lee también: Deslinda empresa ‘Los CT’ a staff de ‘Baja Beach’ de pleito entre Natanael Cano y DJ durante concierto
“Sea que haya fallecido por un infarto derivado de la situación que estaba viviendo o sea derivado de una agresión directa, todo es lamentable, y no queremos que eso ocurra en nuestro país”, expresó.
🔴 Caso de maestra #IrmaHernandez "es lamentable", no queremos que ocurra en #México; Rocío Nahle está haciendo buen trabajo en #Veracruz, afirma @Claudiashein.
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) July 29, 2025
"Hay que trabajar para evitar cualquier forma de extorsión". pic.twitter.com/akNVGDlVic