Ciudad de México.- Claudia Pavlovich, designada embajadora de México en Panamá, compareció este martes ante el Senado de la República para presentar su plan de trabajo y compromiso con la relación bilateral entre ambos países.
Durante su intervención, la exgobernadora de Sonora subrayó la importancia de fortalecer estos lazos mediante un programa estructurado en seis ejes: político, económico-comercial, cultural, cooperación bilateral, protección consular y asuntos multilaterales.
En su exposición, resaltó que la cercanía entre los dos países es tal que la primera reunión que la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo con un país extranjero fue precisamente con Panamá.
“Promoveré el diálogo político, la cooperación y coordinación interinstitucional para dar seguimiento a los acuerdos de alto nivel entre ambos países, velando por los intereses de México”, afirmó Pavlovich ante los legisladores.
Además, se comprometió a mantener un diálogo constante sobre temas prioritarios para México.
La embajadora también hizo énfasis en su labor en la atención consular, mencionando que coordinará esfuerzos para garantizar la atención a los mexicanos en Panamá, con un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.
En el ámbito comercial, Pavlovich destacó el potencial para incrementar el intercambio entre ambos países y manifestó su apoyo a la presencia y expansión de empresas mexicanas en Panamá.
“La relación entre México y Panamá es fraterna, estratégica y con un enorme potencial. El momento que vivimos exige diplomacia activa, visión de largo plazo y compromiso con los principios de nuestra política exterior”, mencionó.
La exmandataria estatal concluyó con el compromiso de cumplir la encomienda con “eficiencia, responsabilidad y patriotismo”.