Silao, Guanajuato.– Durante su primera visita como presidenta de México al estado de Guanajuato, Claudia Sheinbaum enfrentó reclamos ciudadanos por la creciente inseguridad en la entidad.
El episodio ocurrió en un evento en Silao, donde la mandataria inauguró el Centro Libre para las Mujeres, acompañada por la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo y parte de su gabinete.
Mientras iniciaba su discurso, algunos asistentes cambiaron los gritos de “¡Presidenta!” por exigencias de “¡Seguridad, seguridad!”, lo que llevó a Sheinbaum a intervenir y pedir respeto.
“Aquí no se reprime a nadie, hay libertad de expresión, pero también lleva responsabilidad y respeto. Así que entre todas y entre todos debemos respetarnos”
Horas antes, seis personas fueron asesinadas a balazos en la comunidad de Santa Mónica Ozumbilla. La Guardia Nacional y la policía local confirmaron que las víctimas ya no contaban con signos vitales. Este hecho se suma al multihomicidio del 17 de julio en Yuriria, donde fueron asesinadas seis personas, entre ellas una mujer y un menor de edad.
Lee también: Ataque armado deja seis muertos en Santa Mónica Ozumbilla, Guanajuato
Pese a los informes oficiales que aseguran una disminución en la percepción de inseguridad, Guanajuato continúa como uno de los estados más violentos del país. Datos de Causa en Común indican que hasta junio de 2025 se han registrado al menos 35 masacres, colocando a la entidad como líder nacional en este tipo de crímenes.
Nancy Angélica Canjura Luna, investigadora de dicha organización, advirtió que aunque hay reportes de baja en homicidios dolosos, la violencia ligada al crimen organizado persiste con fuerza.
“Es importante que las autoridades dejen ya de lado este discurso de los números sobre las disminuciones y que se concentren más en la naturaleza de la violencia para generar estrategias más eficientes”, subrayó.
Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) refuerzan esta preocupación: entre enero y mayo de 2025 se registraron 1,435 víctimas de homicidio doloso en Guanajuato, un aumento del 17.9% respecto al mismo periodo de 2024.
Al finalizar su visita, la presidenta publicó un video en redes sociales agradeciendo el recibimiento.
En las imágenes, se le ve de pie sobre su vehículo, rodeada de simpatizantes, gritando “¡Viva México!” con un megáfono.