-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Cancela Marina alerta de tsunami en México por terremoto en Rusia

Noticias México

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras una madrugada de incertidumbre, finalmente el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (Marina) canceló de forma definitiva la alerta de tsunami que había emitido el día de ayer tras el terremoto de 8.8 grados que se generó en la región de Kamchatskiy, Rusia,

El boletín número 9 del CAT-Marina emitido a las 12:26 horas de este 30 de junio, indica que tras una evaluación del nivel del mar en el Pacífico Mexicano y en las costas de nuestro país, “no se esperan variaciones significativas que puedan afectar a la población costera y las actividades marítimo-portuarias”.

Por lo anterior, se dio por “cancelada la alerta de Tsunami para el Pacífico Mexicano” y se cerró por completo el ciclo de informaciones generadas tras el terremoto de 8.8 grados ocurrido al este de Rusia, considerado el sexto más potente en la historia de los sismos.

La noche del 29 de julio, el CAT-Marina había emitido una alerta por la llegada de olas de hasta un metro en la mayoría de las playas mexicanas del Pacífico, lo que mantuvo a las autoridades con la expectativa de una posible emergencia y la recomendación a las personas para que se alejaran del mar.

Sin embargo, las variaciones en el oleaje fueron menores a las esperadas, con excepción de Manzanillo, Colima, que a las 06:15 de la mañana tuvo un oleaje de 1.15 metros por encima de sus niveles normales.

Las playas de Ensenada, Baja California, fueron las segundas más afectadas con un oleaje de 70 centímetros a esa misma hora.

A las nueve de la mañana, los oleajes en Manzanillo cayeron a 70 centímetros y en Ensenada a 50 centímetros.

Lee también: Cierran Puerto Peñasco y otros más en el Pacífico mexicano a embarcaciones por alerta de tsunami

En Guerrero y Oaxaca, el nivel del mar aumentó apenas 10 centímetros, por lo que no se reportaron contratiempos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...
-Anuncio-