-Anuncio-
jueves, julio 31, 2025

Cancela Marina alerta de tsunami en México por terremoto en Rusia

Noticias México

Peso mexicano reacciona a prórroga de aranceles de Trump: Así cotiza este 31 de julio

El peso mexicano abrió la jornada de este jueves con una apreciación de 0.42 por ciento, equivalente a 7.93...

“Tenemos el mejor acuerdo con EEUU”: Sheinbaum celebra prórroga de 90 días para aranceles

La presidenta Claudia Sheinbaum recalcó que México tiene el "mejor acuerdo posible" en materia comercial con Estados Unidos, tras...

Acuerdan Sheinbaum y Trump pausa de 90 días a aranceles del 30% contra México tras su novena llamada telefónica

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordaron este...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras una madrugada de incertidumbre, finalmente el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (Marina) canceló de forma definitiva la alerta de tsunami que había emitido el día de ayer tras el terremoto de 8.8 grados que se generó en la región de Kamchatskiy, Rusia,

El boletín número 9 del CAT-Marina emitido a las 12:26 horas de este 30 de junio, indica que tras una evaluación del nivel del mar en el Pacífico Mexicano y en las costas de nuestro país, “no se esperan variaciones significativas que puedan afectar a la población costera y las actividades marítimo-portuarias”.

Por lo anterior, se dio por “cancelada la alerta de Tsunami para el Pacífico Mexicano” y se cerró por completo el ciclo de informaciones generadas tras el terremoto de 8.8 grados ocurrido al este de Rusia, considerado el sexto más potente en la historia de los sismos.

La noche del 29 de julio, el CAT-Marina había emitido una alerta por la llegada de olas de hasta un metro en la mayoría de las playas mexicanas del Pacífico, lo que mantuvo a las autoridades con la expectativa de una posible emergencia y la recomendación a las personas para que se alejaran del mar.

Sin embargo, las variaciones en el oleaje fueron menores a las esperadas, con excepción de Manzanillo, Colima, que a las 06:15 de la mañana tuvo un oleaje de 1.15 metros por encima de sus niveles normales.

Las playas de Ensenada, Baja California, fueron las segundas más afectadas con un oleaje de 70 centímetros a esa misma hora.

A las nueve de la mañana, los oleajes en Manzanillo cayeron a 70 centímetros y en Ensenada a 50 centímetros.

Lee también: Cierran Puerto Peñasco y otros más en el Pacífico mexicano a embarcaciones por alerta de tsunami

En Guerrero y Oaxaca, el nivel del mar aumentó apenas 10 centímetros, por lo que no se reportaron contratiempos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Acuerdan Sheinbaum y Trump pausa de 90 días a aranceles del 30% contra México tras su novena llamada telefónica

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordaron este...

Rocha Moya se unta teflón

En la segunda entrega periodística de la #Ruta2027 dijimos que el politetrafluoroetileno (PTFE) es un material sintético conocido por su baja fricción y resistencia...

Tendrán llamada Sheinbaum y Trump este jueves por la mañana horas antes de aranceles del 30%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversará con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este jueves, unas horas...

De vivir la adversidad a lograr su sueño, Dania Navarro salió de su zona de confort para convertirse en locutora de radio en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Dania Navarro siempre supo que el destino la pondría en el lugar que correspondiera; hoy es una...

Geo Ken: con caminatas y excursiones, joven sonorense invita a descubrir las maravillas geológicas de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para acercar a la comunidad a las maravillas geológicas que esconde la ciudad, Kevin Ramos Hurtado, un...
-Anuncio-