-Anuncio-
domingo, octubre 12, 2025

Trump fija como fecha inamovible 1 de agosto para implementación de aranceles

Noticias México

‘No les faltará nada’: Sheinbaum envía mensaje de solidaridad a familias afectadas por lluvias torrenciales en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este sábado su solidaridad con las familias que han perdido a un ser...

Ataque armado contra Guardia Nacional deja un agente muerto y otro herido en Guanajuato

Un elemento de la Guardia Nacional murió y otro más resultó gravemente herido tras un ataque armado registrado la...

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La administración estadounidense confirmó que a partir del 1 de agosto entrarán en vigor nuevos aranceles comerciales a decenas de países, en una medida que busca presionar para la firma de acuerdos bilaterales bajo términos favorables para Estados Unidos.

Así lo reafirmó el secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien advirtió que “no habrá prórrogas ni más períodos de gracia”.

Los productos importados desde México, Canadá, la Unión Europea, Japón, Brasil, Corea del Sur, Camboya y Bangladesh, entre otros, enfrentarán tarifas que van del 25% al 50%, dependiendo del sector y del país.

La medida ya fue notificada oficialmente por la Casa Blanca a los gobiernos involucrados. Según funcionarios, el objetivo es incentivar pactos individuales que puedan moderar o revertir estos gravámenes antes de la fecha límite.

En paralelo, el presidente Donald Trump encabeza reuniones en Escocia con representantes de la Unión Europea en un intento de alcanzar acuerdos de último momento.

Hasta ahora, solo Gran Bretaña, Vietnam, Indonesia, Filipinas y Japón han suscrito acuerdos que los libran de los aranceles más altos, aunque aún enfrentan tarifas elevadas.

El impacto de la medida ya genera alarma. Estimaciones del Yale Budget Lab advierten que los consumidores estadounidenses podrían afrontar un aumento promedio de hasta 2 mil 400 dólares anuales en el costo de bienes como café, calzado y electrodomésticos. Además, sectores como la construcción y la industria automotriz eléctrica resentirán el arancel del 50% al cobre, actualmente en vigor.

Lee también: EEUU afirma que Nicolás Maduro no es presidente legítimo de Venezuela y lo acusan de liderar el Cártel de los Soles

Desde la Casa Blanca, la vocera Karoline Leavitt defendió la postura del gobierno al señalar que “el presidente quiere los mejores acuerdos para el pueblo estadounidense y el trabajador estadounidense”.

Sin embargo, expertos advierten que esta política arancelaria más agresiva representa un endurecimiento que podría tensar aún más las relaciones comerciales internacionales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...

“No a las presas”: Desde las calles de Ures, ciudadanos protestan contra la construcción de presas en el Río Sonora

Ures, Sonora.– Decenas de habitantes de Ures salieron a las calles este fin de semana para protestar contra el...

Se acabó el sueño: Argentina vence 2-0 a México que caen eliminados en cuartos de final del Mundial Sub 20

Argentina venció a México por marcador de 2-0 y avanzó a las semifinales del Mundial Sub 20 de Chile,...

‘Podemos ser lo que queramos’, afirma Lorenia Valles en Asamblea de Mujeres, dentro del marco del Día Internacional de la Niña

En el marco del Día Internacional de la Niña, la senadora Lorenia Valles reafirmó su compromiso con la igualdad...

Hermana de Omar Bravo asegura que denuncia en su contra es estrategia para ocultar fraude, ‘tengo razones y pruebas’, dice

Daniela Bravo, hermana del exfutbolista, Omar Bravo, aseguró este sábado que la denuncia por presunto abuso sexual infantil interpuesta...
-Anuncio-