-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

ONU realizará Asamblea General: buscan solucionar situación entre Israel y Palestina

Noticias México

Intensas lluvias dejan 37 muertos en cinco estados de México, continúan labores de rescate

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, hasta...

Fuertes lluvias dejan más de 20 muertos y miles de afectados en gran parte de México

Al menos 23 personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas tras las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y...

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...
-Anuncio-
- Advertisement -

La conferencia de la Asamblea General de la ONU para la solución de los dos Estados en Oriente Medio (uno israelí y otro palestino) arranca mañana lunes en Nueva York, reducida a un foro de nivel ministerial en el que los grandes ausentes serán Israel y Estados Unidos.

Según fuentes diplomáticas cercanas al foro, organizado por Francia y Arabia Saudí, además de abordar la cuestión de los dos Estados, en el evento se presionará a Israel para que permita la entrada de alimentos y ayuda humanitaria en la Franja.

Y es que el bloqueo del Estado hebreo al acceso de bienes básicos en la Franja ha derivado en la muerte de más de 100 palestinos por desnutrición en los últimos días, según cifras de la ONU, además del millar de muertos por disparos del ejército en las caóticas entregas de ayuda humanitaria toleradas por el gobierno de Israel.

En el evento también se llamará una vez más a la liberación de todos los rehenes por parte de Hamás y se abordará la reconstrucción de Gaza tras un hipotético alto el fuego futuro.

En este sentido, indagará “en el día después” de un posible cese de las hostilidades en Gaza y hará hincapié en la reconstrucción de la región, así como en el desarme de Hamás y la reforma de las autoridades que gobiernan Palestina (en Gaza Hamás y en Cisjordania la Autoridad Nacional Palestina).

El evento estaba fechado en un primer momento entre el 17 y el 20 de junio, pero se pospuso cuatro días antes de comenzar debido a los ataques de Israel contra Irán, que derivaron en una grave escalada del conflicto en la región.

Los grandes ausentes: desde Macron hasta EEUU

El presidente francés, Emmanuel Macron, planeaba asistir a la conferencia en esas primeras fechas de junio y oficializar el reconocimiento del Estado palestino, lo que habría convertido a Francia en la primera potencia del G7 en hacerlo.

Sin embargo, el mandatario no acudirá finalmente a la ONU ni tampoco su país dará el paso del reconocimiento, una decisión que ha pospuesto hasta el próximo septiembre en la Asamblea General de la ONU, tal y como anunció el pasado jueves.

El anuncio de Macron de este reconocimiento recibió las críticas del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, así como del presidente estadounidense, Donald Trump, el principal sostén del Estado hebreo.

De hecho, en la conferencia de mañana no se espera ni a Israel ni a Estados Unidos, pues ambos se oponen enérgicamente a la celebración del foro. En cuando a la solución de los dos estados, ha sido defendida tradicionalmente y de forma teórica por EEUU -en línea con la comunidad internacional-, pero no por Donald Trump.

Por parte española, también se ha “caído” la participación del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, y su lugar acudirá el ministro de Asuntos Exteriores José Manuel Albares, con el fin de implementar el impulso diplomático que el país ha promovido para avanzar a una solución justa al conflicto, una de las posturas más críticas con Israel de la Unión Europea.

También se sentarán en la Asamblea General otras figuras políticas como el primer ministro de Palestina, Mohammed Mustafa, o la ministra interina de Exteriores de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio.

A ellos se sumará el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, que intervendrá dos veces en el evento para defender el reconocimiento de los dos Estados como “la única solución viable para los pueblos de Israel y Palestina”.

Lee también: Gaza considera insuficientes las medidas de Israel para facilitar ayuda humanitaria; suman más de 130 muertos por hambre

Esta conferencia de alto nivel está en el foco de diversas organizaciones en pro de los derechos humanos, como Amnistía Internacional, que ha urgido a los ministros a “tomar medidas concretas para poner fin al genocidio de Israel y a su ocupación militar ilegal del territorio palestino”.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mueren 3 trabajadores en obra en Cajeme, uno está grave en hospital; confirma SIDUR que habían advertido suspenderla para evitar accidentes, Fiscalía investiga

Tres trabajadores murieron y uno más resultó gravemente herido tras quedar atrapados durante la noche del viernes 10 de...

Aseguran armas, drogas y vehículos robados en San Luis Río Colorado, Sonora

Alrededor de 30 armas, fentanilo, heroina, metanfetaminas, y 9 autos con reporte de robo fueron asegurados en el municipio...

Analiza Sedatu alternativas para construir Viviendas del Bienestar en Hermosillo tras suspensión de obra al poniente: cuestiona titular oposición de vecinos

Con varias propuestas de parte del Gobierno del Estado de Sonora analizó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y...

Aseguran camionetas robadas en EEUU con valor de 2 millones de pesos en Sonora

Cuatro camionetas con reporte de robo en Estados Unidos, cuyo precio comercial podría alcanzar los 2 millones de pesos,...

Entregan finiquitos de Fovissste a 300 beneficiarios en Hermosillo

300 personas en Hermosillo fueron beneficiados con la entrega de constancias de finiquito para personas acreditadas del Fondo de...
-Anuncio-