-Anuncio-
sábado, septiembre 6, 2025

Un año de la ‘captura’ de ‘El Mayo’ Zambada en EEUU: ¿Qué pasó y qué sigue para el exlíder del Cártel de Sinaloa?

Noticias México

Hallan restos humanos abandonados en carretera de Veracruz

La Fiscalía de Veracruz confirmó que restos humanos fueron abandonados en una carretera ubicada al norte de la entidad...

Hombre asesina a su pareja y después se quita la vida en Oaxaca

Un hombre asesinó a su pareja y posteriormente se quitó la vida en el interior de una vivienda ubicada...

Hasta 23 detenidos de origen mexicano deja redada migratoria en planta Hyundai en Georgia, confirma Consulado en Atlanta

El Consulado de México en Atlanta confirmó la detención de 23 mexicanos tras la redada migratoria llevada a cabo...
-Anuncio-
- Advertisement -

A un año exacto de la sorpresiva detención de Ismael “El Mayo” Zambada García en Texas, poco se ha resuelto y mucho sigue sin aclararse. El que fuera considerado el narcotraficante más poderoso de México, líder histórico del Cártel de Sinaloa y figura casi mítica del crimen organizado, enfrenta ahora 17 cargos por narcotráfico en una Corte de Brooklyn, Nueva York, sin que se defina aún si será condenado a cadena perpetua o a la pena de muerte.

La guerra en el Cartel de Sinaloa | Interferencia

Zambada, originario de El Álamo, Culiacán, construyó durante más de tres décadas una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo, con presencia en al menos 47 países, según la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA). Su carrera criminal comenzó bajo las órdenes de Miguel Ángel Félix Gallardo, “El Jefe de Jefes”, y alcanzó su auge al fundar junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán el Cártel de Sinaloa.

El “Mayo” logró mantenerse al margen de la cárcel durante más de 50 años, cultivando un perfil discreto, alejado de los reflectores. Solo se le conocen un puñado de fotografías y una entrevista con el periodista Julio Scherer en 2010, donde presumía su capacidad para evadir a las autoridades.

Captura del Mayo Zambada: Esta sería la fotografía del capo, enfermo y  avejentado, después de una década oculto | Marcausa

Hasta el 25 de julio de 2024.

Ese día, medios mexicanos y estadounidenses reportaron su sorpresivo arresto en un aeropuerto privado en Texas. La versión más difundida sostiene que su propio ahijado, Joaquín Guzmán López, alias “El Güero”, lo habría traicionado. El abogado del capo, Frank Pérez, incluso declaró que su cliente fue golpeado, esposado y secuestrado por Guzmán López y seis hombres más, quienes lo entregaron a las autoridades estadounidenses.

Sin embargo, esta versión fue rechazada públicamente por Jeffrey Lichtman, defensor de “El Güero”.

Iba a reunión con Cuén y el gobernador de Sinaloa… me secuestraron: El Mayo  Zambada – La Verdad Juárez

Desde entonces, Zambada ha comparecido solo una vez, el 15 de enero, y su defensa ha intentado negociar para evitar una condena a muerte. La clave: su detención no fue resultado de una extradición formal, sino que ocurrió en territorio estadounidense, lo que abre la puerta a una posible pena capital, algo inédito para un capo mexicano.

Mientras tanto, en Sinaloa, el vacío de poder ha detonado una nueva ola de violencia. Grupos ligados a la familia Zambada y a los hijos del “Chapo” Guzmán, conocidos como “Los Chapitos”, disputan el control de las rutas y territorios. Las tensiones, aseguran fuentes locales, aumentaron tras la supuesta traición al viejo jefe.

En el plano político, la captura también ha generado fricciones diplomáticas. El gobierno de México ha señalado posibles irregularidades en el arresto, mientras que autoridades estadounidenses acusan a la administración de Claudia Sheinbaum de “defender criminales”.

A un año de su caída, el futuro del “Señor del Sombrero” es incierto. Su proceso legal en EE.UU. avanza a paso lento, mientras que el Cártel de Sinaloa, lejos de desaparecer, reconfigura sus alianzas en medio de traiciones, venganzas y silencios que aún huelen a pólvora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Matar miembros de cárteles es el mejor uso de fuerzas armadas de EEUU, asegura vicepresidente J.D. Vance

J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, afirmó en redes sociales que matar a miembros de los cárteles de la...

¡Otro mega socavón en la Costa de Hermosillo!: ahora a un lado de la playa en Bahía de Kino

Por: Adrián Jaquez Hermosillo, Sonora.- El paso de "Lorena" por la Costa de Hermosillo dejó severas afectaciones en Bahía de...

Brindan apoyo a población de Guaymas y Empalme con Plan Marina tras efectos de Huracán ‘Lorena’

Hermosillo, Sonora.- La Segunda Región Naval en el marco del Plan Marina brindó apoyo a la población civil de...

Sheinbaum en Sonora: anuncia programas de impulso a la ganadería, justicia, carreteras y modernización de aeropuertos, y más

Hermosillo, Sonora.- Con la presentación de nuevos estímulos y programas para los ganaderos de Sonora, la presidenta de México,...

¿Qué le pasó al ‘Potrillo’? Alejandro Fernández suspende conciertos en Texas por enfermedad

Ciudad de México.- El cantante Alejandro Fernández anunció que se encuentra enfermo, por lo que tuvo que posponer algunos...
-Anuncio-