-Anuncio-
sábado, julio 26, 2025

Reconocen a profesora sonorense por fortalecer enseñanza del inglés en Navojoa, participa en encuentro de docentes en EEUU

Noticias México

EEUU designa al Cártel de los Soles como organización terrorista global y acusa a Maduro de liderarlo

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos anunció este viernes la designación del Cártel de los...

México da a conocer selección nacional para el Mundial de Para Atletismo 2025 en Nueva Delhi

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) anunció de forma oficial la lista de atletas que representarán a México en el...

Detienen a 2 hombres por presunta vinculación a Grupo Sombra, célula delictiva que asesinó a maestra Irma Hernández en Veracruz

En un operativo conjunto realizado en el municipio de Cerro Azul, autoridades detuvieron a dos presuntos integrantes del grupo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La profesora Ana Luisa Vega Valdez, de la Escuela Normal Superior plantel Navojoa (ENSN), fue seleccionada por la Embajada de Estados Unidos para participar en un intercambio internacional de docentes de inglés, gracias al impacto del programa Virtual Educator implementado en su institución.

El evento, denominado Exchange Program: Virtual Educator Program Impact, se realizó en Washington D.C. y San Antonio, Texas, con la participación de 24 docentes de 19 países, bajo la organización de la Oficina de Programas de Inglés (RELO, por sus siglas en inglés).

Vega Valdez explicó que el programa Virtual Educator se aplica en la ENSN desde 2022.

A través de este modelo, escuelas seleccionadas reciben el acompañamiento de un docente estadounidense especializado en la enseñanza del inglés, con el fin de reforzar el aprendizaje del idioma entre los estudiantes.

“Hay beneficios para los estudiantes, porque han mejorado bastante su inglés y sus habilidades con la tecnología, y también han desarrollado competencias interculturales; además, hay beneficios para los docentes porque RELO ofrece oportunidades de profesionalización como esta”, señaló.

Durante el ciclo escolar 2024-2025, solo 14 instituciones mexicanas participaron en el programa, de las cuales seis son Escuelas Normales, incluyendo la ENSN.

Durante su participación en el encuentro internacional, la docente sonorense pudo compartir experiencias, conocer buenas prácticas en el uso de tecnología educativa y establecer redes de colaboración con colegas de distintos países.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México da a conocer selección nacional para el Mundial de Para Atletismo 2025 en Nueva Delhi

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) anunció de forma oficial la lista de atletas que representarán a México en el...

Detienen a 2 hombres por presunta vinculación a Grupo Sombra, célula delictiva que asesinó a maestra Irma Hernández en Veracruz

En un operativo conjunto realizado en el municipio de Cerro Azul, autoridades detuvieron a dos presuntos integrantes del grupo...

Hombre asesina a sus hijos menores de edad, dispara contra policías y se quita la vida en Jalisco

Un trágico suceso ocurrió la mañana del 25 de julio en la colonia San Sebastián el Grande, en Tlajomulco...

Hermosillo rompe récord de temperatura por segundo día consecutivo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo volvió a romper récord de temperatura máxima, por segundo día consecutivo, este viernes 25 de julio. De...

1Verse, el primer grupo de K-pop con desertores norcoreanos, debuta con éxito internacional

El 18 de julio de 2025, el grupo de K-pop 1Verse logró un debut histórico al atraer a más...
-Anuncio-