-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Reconocen a profesora sonorense por fortalecer enseñanza del inglés en Navojoa, participa en encuentro de docentes en EEUU

Noticias México

Quienes se creían dueños de México sienten coraje contra AMLO por perder privilegios: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este domingo que quienes se consideraban dueños de México sienten resentimiento...

Identifican a segunda víctima de accidente aéreo en Nuevo León

Autoridades de Nuevo León identificaron a la segunda víctima del accidente aéreo en el que murió Débora Estrella, conductora...

Dejan ‘narcomanta’ dirigida a Claudia Sheinbaum y autoridades de Seguridad en jornada violenta en Tabasco

Tabasco vivió este sábado una jornada violenta en el marco de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum. En...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La profesora Ana Luisa Vega Valdez, de la Escuela Normal Superior plantel Navojoa (ENSN), fue seleccionada por la Embajada de Estados Unidos para participar en un intercambio internacional de docentes de inglés, gracias al impacto del programa Virtual Educator implementado en su institución.

El evento, denominado Exchange Program: Virtual Educator Program Impact, se realizó en Washington D.C. y San Antonio, Texas, con la participación de 24 docentes de 19 países, bajo la organización de la Oficina de Programas de Inglés (RELO, por sus siglas en inglés).

Vega Valdez explicó que el programa Virtual Educator se aplica en la ENSN desde 2022.

A través de este modelo, escuelas seleccionadas reciben el acompañamiento de un docente estadounidense especializado en la enseñanza del inglés, con el fin de reforzar el aprendizaje del idioma entre los estudiantes.

“Hay beneficios para los estudiantes, porque han mejorado bastante su inglés y sus habilidades con la tecnología, y también han desarrollado competencias interculturales; además, hay beneficios para los docentes porque RELO ofrece oportunidades de profesionalización como esta”, señaló.

Durante el ciclo escolar 2024-2025, solo 14 instituciones mexicanas participaron en el programa, de las cuales seis son Escuelas Normales, incluyendo la ENSN.

Durante su participación en el encuentro internacional, la docente sonorense pudo compartir experiencias, conocer buenas prácticas en el uso de tecnología educativa y establecer redes de colaboración con colegas de distintos países.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otoño 2025 en México: noches más largas, cielos despejados y fenómenos astronómicos

El otoño es una de las estaciones que más cambios genera en México, tanto en la temperatura como en...

Identifican a segunda víctima de accidente aéreo en Nuevo León

Autoridades de Nuevo León identificaron a la segunda víctima del accidente aéreo en el que murió Débora Estrella, conductora...

Desaparecen artistas colombianos en Sonora, afirma Presidente Petro; Fiscalía de Justicia afirma no tener denuncia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó este domingo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, apoyo para localizar...

Realizan primer Trote Amistoso en Nogales con más de mil corredores

Con la participación de más de mil 500 corredores de todas las edades, se llevó a cabo este domingo...

(VIDEO) Liberan a osa Bubba en Sierra Alta de Sonora tras ser rescatada en Agua Prieta

Agua Prieta, Sonora.- Bubba, un ejemplar de oso negro, fue devuelto este fin de semana a su hábitat natural...
-Anuncio-