-Anuncio-
lunes, noviembre 3, 2025

Sheinbaum niega que Iberdrola enfrente falta de certeza jurídica y exige que regularice su operación en México

Noticias México

Enfrentamiento armado en Sinaloa deja 13 presuntos delincuentes muertos y 9 secuestrados liberados, confirma Harfuch

Un enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y un grupo criminal dejó 13 presuntos delincuentes muertos y permitió la...

Gobierno de México confirma decisión de otorgar asilo diplomático a exministra Betssy Chávez, afirma Cancillería de Perú

El Gobierno de México confirmó su decisión de otorgar asilo diplomático a la ex primera ministra de Perú, Betssy...

Reportan identificación del presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan; estaría ligado al CJNG

El presunto responsable del asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este jueves a las versiones sobre una posible salida de la empresa española Iberdrola del mercado eléctrico mexicano.

En su conferencia matutina, la mandataria rechazó que exista falta de certeza jurídica en el sector y afirmó que la compañía aún opera bajo un esquema ilegal conocido como “autoabasto”.

“Si se retirara Iberdrola, no tendría por qué. Están muy claras las reglas actuales para que puedan desarrollarse. Lo que sí estamos pidiendo es que las sociedades de autoabasto se pongan en regla y hay una mesa para que lo puedan hacer, porque siguen siendo ilegales”, sostuvo Sheinbaum.

La presidenta explicó que dichas sociedades operan bajo un modelo que permite la generación y venta de electricidad entre particulares sin el debido pago por el uso de la red nacional.

“Eso es generación eléctrica privada y compra privada de energía sin pagar prácticamente la transmisión”, indicó.

Añadió que este esquema, aunque utilizado por diversas empresas, ha sido cuestionado desde su origen por contravenir el marco constitucional.

El diario español El Confidencial reportó que Iberdrola estaría planeando vender 15 de sus plantas en México, principalmente de energía renovable, debido a un entorno legal supuestamente adverso.

También señaló que la empresa habría contratado a Barclays Bank para facilitar la operación, mientras concentra sus inversiones en Estados Unidos y Reino Unido.

Al respecto, Sheinbaum recordó que, apenas días antes, tuvo conocimiento de que Iberdrola aún tenía intenciones de invertir en México.

“Vamos a ver a qué se refiere antes de dar una opinión”, dijo.

También recordó que en 2023, el Gobierno de México, bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, compró 13 plantas a Iberdrola por seis mil millones de dólares, equivalentes al 55 por ciento de sus activos en el país.

Esta operación se realizó a través de Banobras para fortalecer la participación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el mercado.

Según Sheinbaum, la reforma eléctrica de la Cuarta Transformación busca garantizar que la CFE genere al menos el 54 por ciento de la energía eléctrica nacional, dejando el 46 por ciento restante al sector privado.

“¿Es un asunto de convicción? No, es un asunto de estabilidad del sistema eléctrico nacional”, afirmó.

La mandataria también hizo una revisión histórica del marco legal. Dijo que en 1993, durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, se promovieron cambios que permitieron, mediante vacíos legales, la participación privada en generación eléctrica bajo el esquema de autoabasto.

Sin embargo, este modelo, explicó, sigue siendo considerado ilegal incluso tras las reformas energéticas de Enrique Peña Nieto y las de la actual administración.

“¿Qué les decimos a los que están amparados en estas sociedades? Ponte en regla, véndele tu energía a CFE o hay una parte de mercado eléctrico que quedó, véndelo. Pero estas sociedades no son legales”, subrayó.

Finalmente, Sheinbaum afirmó que sí existe certeza jurídica para la inversión en generación eléctrica en México, y que la infraestructura está disponible para proyectos con enfoque renovable.

Reiteró que CFE mantendrá una participación fuerte en el sistema eléctrico, garantizando su financiamiento mediante gas natural y energías limpias.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

DIF Hermosillo y Salud Municipal brindan apoyo a víctimas y familias afectadas por incendio en Waldo´s

El Ayuntamiento de Hermosillo informó que, a través del DIF Municipal y Salud Municipal, se mantiene un trabajo permanente...

“Protección Civil nos falló”: Estudiantes realizan caminata en Unison por víctimas del incendio de la tienda Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vestidos de negro y portando flores y veladoras, estudiantes de la Universidad de Sonora realizaron una caminata...

Empiezan a clausurar tiendas Waldo’s en diversos municipios de Sonora tras incendio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Autoridades clausuran las tiendas Waldo's en diversos municipios de Sonora tras la tragedia del incendio en Hermosillo,...

Escritor mexicano Gonzalo Celorio es galardonado con el Premio Cervantes 2025

El escritor mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las...

Rompe Perú relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimer ministra Betssy Chávez en embajada mexicana en Lima

El gobierno de Perú anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con México, luego de que la exprimera...
-Anuncio-