Hermosillo, Sonora.- Con el fin de crear más rápidamente jardines polinizadores, la organización civil Caminantes del Desierto trabaja en la producción de plantas de arbustos nativas en el Vivero de la Universidad de Sonora.
Sergio Muller, coordinador de estrategia de la agrupación, mencionó que la semana pasada realizaron una actividad de trasplante de “plántulas”, las cuales son plantas más pequeñas ideales para jardines.
“Básicamente estamos poniendo todas las semillas en charolas y de aquí las estamos pasando a macetas más chicas y eventualmente a macetas más grandes”.
“Ahorita estamos produciendo sobre todo plántulas que son más arbustivas, pues en los viveros y te encuentras con árboles nativos de diversas especies, pero sigue faltando el factor arbustivo”, expresó.

De acuerdo con el activista, en el vivero universitario se produce planta rastrera, arbusto y enredaderas; ejemplares que son de rápido crecimiento para poder establecer jardines polinizadores.
Además del beneficio ambiental, donde los polinizadores se van a ver beneficiados en el muy corto plazo, Muller consideró que esta iniciativa sirve para dar a conocer y valorar las plantas de la región.
“En la paleta vegetal de Hermosillo que se hizo en 2020 ya viene un listado, pero no es posible encontrarlas en viveros municipales, estatales o federales, y ahorita lo que estamos haciendo es producir estas plantas para que estén disponibles en jardines polinizadores o en proyectos propios de Caminantes, pero de aquí la idea es que mucho de esto se vaya al bosque memorial Yáñez”, comentó.
Actualmente se tienen instaladas 16 charolas con semillas, de las cuales están se buscarán colocar en 500 macetas, sin embargo el vivero tiene capacidad para 5 mil plantas desarrolladas, la cual es la meta de este año.
Lee también: Por más de 30 años, vecinas han cuidado parque y jardín comunitario de colonia Los Arcos en Hermosillo
El miembro de Caminantes del Desierto exhortó a grupos interesados en hacer uso de estas plantas para jardines polinizadores, a contactar a la organización a través de sus redes sociales para una donación.
