-Anuncio-
viernes, agosto 15, 2025

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

Noticias México

Detienen en Cancún a empresario que golpeó a otro hombre en un club de pádel; lo investigan por tentativa de homicidio

La Fiscalía del Estado de México informó la detención Alejandro German “N”, Othon “N”, Karla Alejandra “N” y Germán...

Estados Unidos impone sanciones a Cárteles Unidos y Los Viagras: ¿Qué medidas tomaron?

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra los...

Asesinan a comandante de Policía Municipal de Culiacán en ataque armado; es el cuarto mando ejecutado en 2025

Se registró un nuevo ataque contra la policía la mañana de este miércoles en el primer cuadro de Culiacán....
-Anuncio-
- Advertisement -

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos sobre retirar la inmunidad antimonopolio a la empresa conjunta de Delta Air Lines con la compañía mexicana, para abordar los problemas de competencia en el mercado.

Delta afirmó que si el Departamento de Transporte de Estados Unidos retira la aprobación, “causaría un daño significativo a los consumidores que viajan entre Estados Unidos y México, así como a los empleos, las comunidades y la competencia transfronteriza”.

Si Estados Unidos revoca la aprobación antimonopolio para Delta y Aeroméxico, se les exigiría que suspendieran la cooperación en materia de precios comunes, gestión de capacidad y reparto de ingresos, pero Delta también podría conservar su participación accionaria en Aeroméxico, mantener sin impedimentos todos sus vuelos existentes en el mercado de Estados Unidos y México y continuar la asociación.

En un comunicado recogido por la agencia Reuters la aerolínea mexicana apuntó que también planea lanzar una respuesta conjunta con Delta en los próximos días.

En tanto, las aerolíneas afectadas por las medidas, entre ellas Volaris y Viva Aerobus, no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes tampoco respondió de inmediato a Reuters.

La administración de Donald Trump informó este sábado que está tomando una serie de medidas contra México por la decisión del gobierno mexicano de rescindir algunas franjas horarias de vuelo para las aerolíneas de Estados Unidos y obligó a las aerolíneas de carga estadounidenses a reubicar sus operaciones en la Ciudad de México.

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, apuntó en un comunicado que el departamento podría rechazar las solicitudes de vuelos de México si el gobierno no aborda las preocupaciones de Estados Unidos sobre las decisiones tomadas en 2022 y 2023.

México es el destino internacional más popular entre los viajeros estadounidenses.

El Departamento de Transporte afirmó que México no ha cumplido con un acuerdo aéreo bilateral desde 2022, cuando rescindió abruptamente los slots y obligó a las aerolíneas estadounidenses exclusivamente de carga a reubicar sus operaciones en 2023.

Duffy afirmó que se esperaba que México permitiera la construcción para aliviar la congestión en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), pero que esto aún no se ha materializado tres años después.

“Al restringir los horarios y exigir que las operaciones de carga se trasladen fuera de AICM, México incumplió su promesa, perturbó el mercado y dejó a las empresas estadounidenses con las manos vacías por millones en costos adicionales”, declaró el departamento.

El organismo también indicó que podría tomar medidas contra los países europeos por las limitaciones en los aeropuertos. “Estamos monitoreando a los Estados europeos para asegurar que apliquen el Enfoque Equilibrado para la reducción del ruido en sus aeropuertos y no implementen restricciones operativas injustificadas”, aseguró el departamento.

El Departamento de Transporte emitió un par de órdenes que exigen a las aerolíneas mexicanas presentar al departamento los horarios de todas sus operaciones en Estados Unidos para el 29 de julio y requerir la aprobación previa estadounidense antes de operar cualquier vuelo chárter de aeronaves grandes de pasajeros o carga hacia o desde Estados Unidos.

“México ha alterado significativamente el campo de juego para las aerolíneas, reduciendo la competencia y permitiendo que competidores predominantes obtengan una ventaja injusta en el mercado entre EU-México”, señaló el departamento.

Lee también: Barco turístico vuelca en Vietnam; suman más de 20 muertos

“Las acciones de México perjudican a las aerolíneas que buscan ingresar al mercado, a las aerolíneas competidoras existentes, a los consumidores de viajes aéreos y productos que dependen de los envíos de carga aérea urgentes que se comercializan entre ambos países, y a otros actores de la economía estadounidense”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ecuador se suma a Trump y declara grupo terrorista al ‘Cartel de los Soles’ vinculado a Nicolás Maduro por EEUU

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azin, declaró como grupo terrorista de crimen organizado al denominado “Cártel de los...

EEUU ordena despliegue de fuerzas aéreas y navales al sur del mar Caribe

Por: Steve Holland y Idrees Ali / Reuters Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el...

Detienen en Cancún a empresario que golpeó a otro hombre en un club de pádel; lo investigan por tentativa de homicidio

La Fiscalía del Estado de México informó la detención Alejandro German “N”, Othon “N”, Karla Alejandra “N” y Germán...

Realizan primer ‘Donatón’ en apoyo del Hospital Psiquiátrico ‘Cruz del Norte’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El voluntariado del Hospital Psiquiátrico 'Cruz del Norte' en Hermosillo invita a la ciudadanía a participar en...

Fans de Shakira se refugian en la lluvia previo a su concierto en el CUM de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Fans de Shakira se refugian en donde pueden mientras esperan poder ingresar al estadio Héroe de Nacozari,...
-Anuncio-