-Anuncio-
miércoles, agosto 6, 2025

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

Noticias México

Dan golpe contra CJNG: Capturan al menos 27 integrantes de ‘Los Alfas’ en Toluca

Fuerzas federales y mexiquenses desarticularon la célula criminal autodenominada “Los Alfas”, vinculada con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)...

Morena revienta sesión en el Senado tras críticas contra Adán Augusto y Claudia Pavlovich

Hermosillo, Sonora.- Un intento de exhorto presentado por la senadora panista Lilly Téllez para que Adán Augusto López pidiera...

Cae ‘El Vampiro’, líder del grupo delictivo ‘La Barredora’ en Tabasco

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó este miércoles la detención de Arturo “N”, alias “El Vampiro”,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los mexicanos. Esta nueva versión del documento forma parte de un sistema de identidad digital que fue oficializado tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo que marca el inicio de su entrada en vigor.

La CURP es el documento que identifica de manera individual a cada persona que reside en el país, sean ciudadanos mexicanos o extranjeros, así como a los connacionales que viven en el extranjero. Hasta ahora, estaba compuesta por 18 caracteres alfanuméricos, pero con la reforma aprobada por el Congreso de la Unión se añadieron elementos que refuerzan su funcionalidad y seguridad.

Entre los nuevos datos que incluirá la CURP biométrica están: fotografía del titular, firma electrónica, un código QR y datos biométricos como las 10 huellas dactilares y el escaneo del iris de ambos ojos; también se integrarán elementos tradicionales como los dígitos del nombre, fecha de nacimiento, sexo, lugar de nacimiento y la homoclave, pero con certificación oficial del Registro Nacional de Población (Renapo).

En cuanto a su implementación, el decreto establece que en un plazo máximo de 90 días deberá estar lista la Plataforma Única de Identidad, desarrollada por la Secretaría de Gobernación y la Agencia de Transformación Digital.

Las autoridades deberán habilitar los mecanismos para agregar los nuevos datos a la CURP y coordinar su vinculación con otros sistemas, como el de salud.

Lee también: Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

Además, en un periodo de 120 días se deberá poner en marcha un programa para registrar los datos biométricos de niñas, niños y adolescentes. Todos los organismos públicos y privados deberán ajustar sus procedimientos para aceptar la CURP biométrica como requisito oficial.

Con información de Milenio

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Javier Lamarque reconoce a joven medallista nacional en Speedcubing en Cajeme

Durante las audiencias del programa de Atención y Participación Ciudadana, el Presidente Municipal, Javier Lamarque, destacó las habilidades excepcionales...

Dan golpe contra CJNG: Capturan al menos 27 integrantes de ‘Los Alfas’ en Toluca

Fuerzas federales y mexiquenses desarticularon la célula criminal autodenominada “Los Alfas”, vinculada con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)...

Ayuntamiento invita a turistas conocer Cajeme con ‘Fiesta de la Laguna’

Con el objetivo de promover la integración familiar y cultural, así como dar la bienvenida a los visitantes que...

Unión de Usuarios convoca a marcha en protesta por apagones eléctricos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En protesta por los constantes apagones eléctricos que afectan a la ciudad en colonias socialmente vulnerables, la...

Vecinos de Centenario exigen que Ayuntamiento cumpla con observaciones de INAH por obras en bulevar Hidalgo; señalan daño al entorno histórico

Hermosillo, Sonora.- La asociación civil 'Vecinos del Centenario de Tradición'' de Hermosillo confirmaron que las obras realizadas por el...
-Anuncio-