-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Trump refuerza ICE con presupuesto histórico y en México surge caos por gentrificación de extranjeros en CDMX

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rubricó el pasado 4 de julio una ley que eleva el presupuesto del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a 75 millones de dólares, convirtiéndolo en la principal agencia de seguridad nacional y dotándolo de recursos superiores a los de los ejércitos de Reino Unido, Francia o Alemania.

Del total, 45 millones se destinarán hasta 2029 para la construcción de nuevos centros de detención, un incremento del 62% respecto al sistema federal de prisiones, lo que podría permitir la retención diaria de hasta 116 000 personas.

Otros 30 millones financiarán operativos que habilitarán 10 000 nuevos agentes, con la meta de alcanzar un millón de deportaciones anuales; además, 4 100 millones financiarán refuerzos en la Patrulla Fronteriza y en aduanas, según detalló el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Este despliegue de recursos (que coloca a ICE por encima del FBI, la DEA o el Servicio Secreto) ha generado fuertes críticas de organizaciones civiles y de derechos humanos. Neera Tanden, presidenta del Center for American Progress, calificó la expansión de “indignante” y advirtió que aterroriza comunidades; Frank Sharry, de America’s Voice, la llamó “atroz avance del autoritarismo” y alertó que el ICE podría extender su acción ilegal incluso contra ciudadanos estadounidenses.

En lo que va del año fiscal 2025, 11 migrantes han muerto bajo custodia de ICE, casi igualando las 12 víctimas del año anterior.

Mientras tanto, en la Ciudad de México, la reciente protesta contra la gentrificación en colonias como La Condesa y Roma (que terminó con violencia y daños a 13 inmuebles), puso de relieve la tensión social que genera el alza de precios impulsada en parte por extranjeros de altos ingresos.

Un estudio publicado en 2024 por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences documenta que, entre 2000 y 2022, el precio promedio por metro cuadrado se multiplicó por seis, mientras que los ingresos laborales per cápita no han seguido el mismo ritmo. Zonas “supergentrificadas” como Polanco y la Condesa vieron incrementos de hasta ocho veces en solo dos décadas, desplazando a residentes originales hacia colonias más baratas, que a su vez experimentan presiones similares.

En respuesta al descontento, el Gobierno de la Ciudad de México rechazó las expresiones xenófobas surgidas en algunos grupos durante las movilizaciones y defendió sus políticas de vivienda social y mejoramiento habitacional. Sin embargo, colectivos y vecinos exigen medidas concretas para frenar la pérdida de accesibilidad a la vivienda.

El debate sobre la gentrificación (acentuado por la presencia de “nómadas digitales” extranjeros), refuerza la urgencia de diseñar políticas de largo plazo que equilibren desarrollo urbano y protección de comunidades vulnerables.

Lee también: Presupuesto de Trump a ICE la convertiría en la agencia de seguridad más fuerte de EEUU, advierten especialistas

Así, mientras Washington refuerza la maquinaria migratoria con un presupuesto sin precedentes, en CDMX arrecian las protestas por el desbordado proceso de gentrificación, mostrando que las políticas de seguridad y vivienda enfrentan retos paralelos y urgentes a ambos lados de la frontera.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...
-Anuncio-