María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, presentó el Chocolate del Bienestar, un producto que, según destacó, es una “golosina sana”.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Albores explicó las características de este chocolate, que está disponible en tres presentaciones: barra, mesa y en polvo.
La funcionaria federal subrayó que el chocolate no contiene endulzantes sintéticos, edulcorantes ni saborizantes artificiales. En su lugar, el producto incluye vainilla natural, lecitina de soya en pequeña cantidad y un 1% de sal.
“Lo que estamos ofreciendo es una golosina sana, que nos da un ‘punch’ pero no solo de azúcar sintética, sino de un buen chocolate”, afirmó.
Albores también destacó que el cacao utilizado en este producto proviene de pueblos indígenas y se cultiva en colaboración con el programa Sembrando Vida, en comunidades de Chiapas y Tabasco.
Lee también: ‘Fue totalmente exagerada’ decisión de EEUU de cerrar frontera otra vez por gusano barrenador: Sheinbaum
Además, informó que las tres presentaciones del Chocolate del Bienestar están disponibles en las más de 27 mil Tiendas Bienestar del país.
A continuación, se detallan las características de las tres presentaciones del chocolate:
- En barra: Con un contenido de 20 gramos, esta presentación tiene 50% de cacao (40% pasta de cacao y 10% manteca de cacao), 35% de azúcar de caña natural, vainilla natural, lecitina de soya y 1% de sal. Su precio es de 14 pesos.
- En polvo: Esta versión contiene 30% de cocoa, 8.8% de vitaminas y minerales, 35% de cacao, canela del programa Sembrando Vida y azúcar de caña. Su precio es de 38 pesos.
- De mesa: Contiene 35% de cacao, canela del programa Sembrando Vida y azúcar de caña. Su precio es de 96 pesos.
Con información de López-Dóriga Digital.