-Anuncio-
jueves, julio 31, 2025

Juez federal bloquea orden ejecutiva de Trump sobre eliminación de ciudadanía por nacimiento

Noticias México

‘Alito’ Moreno acusa persecución política por parte de Morena: ‘Quieren desviar la atención, no me van a quebrar’

Hermosillo, Sonora.- El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, acusó este miércoles al gobierno federal, encabezado por Morena,...

Capturan a Ricardo Aréchiga, hermano del ‘Chino Ántrax’, en Jalisco

José Ricardo Aréchiga Gamboa, hermano de José Rodrigo Aréchiga Gamboa, alias el “Chino Ántrax”, fue detenido en el estado...

Alertan por fraude con IA a víctimas de robo de auto en México

Ciudad de México.– Una nueva modalidad de fraude circula en redes sociales, dirigida especialmente a personas que han sido...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nueva Hampshire, EEUU.- Un juez federal de New Hampshire, Joseph Laplante, bloqueó con carácter nacional la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que buscaba eliminar la ciudadanía por nacimiento, una de las decisiones más polémicas del republicano desde su regreso a la Casa Blanca en enero.

En la lectura del fallo, el juez Laplante afirmó que privar a los individuos de la ciudadanía estadounidense mediante un cambio abrupto de una política de larga data causaría “daños irreparables”.

No obstante, el magistrado concedió una pausa de siete días a su decisión para permitir que el gobierno apelara, según el caso tramitado por la Unión de Libertades Civiles (ACLU).

El fallo es un nuevo golpe a la administración Trump, que ya había enfrentado bloqueos previos de la Corte Suprema a otras órdenes similares.

El tribunal consideró que estas decisiones judiciales, en especial aquellas emitidas por jueces estatales, no podían invalidar órdenes de alcance federal, un fallo con grandes implicaciones legales.

La orden ejecutiva debía entrar en vigor el 27 de julio, y según el juez Laplante, los demandantes de la causa, incluidos niños nacidos en Estados Unidos, sufrirían un daño irreparable si la medida no fuera bloqueada.

El caso fue presentado como una demanda colectiva por Barbara, una ciudadana hondureña que está pendiente de una solicitud de asilo y que espera a su primer hijo, que nacería en territorio estadounidense en octubre.

La demanda subraya que la nacionalidad por nacimiento es un derecho garantizado por la 14° enmienda constitucional.

Laplante ya se había opuesto a la misma orden ejecutiva en febrero, aunque en esa ocasión limitó el alcance de su fallo solo a los miembros de varias organizaciones.

El juez alegó entonces que la medida violaba la Constitución, que garantiza la ciudadanía por nacimiento.

El impacto de este fallo podría ser significativo, ya que refuerza la interpretación de que la ciudadanía estadounidense no puede ser retirada sin un proceso constitucional adecuado y sin una intervención legislativa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Zar fronterizo de Trump asegura que “los cárteles están quebrados” y promete borrarlos

Washington, D.C.- Tom Homan, designado como zar fronterizo por Donald Trump, aseguró desde la Casa Blanca que "los cárteles...

¿Cambiarán letras de tu apellido por una X en CURP biométrica? Te decimos a quiénes

La Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica será un nuevo documento oficial de identificación en México, que...

Hermosillense Brandon Valenzuela llega a Toronto en Grandes Ligas en cambio desde San Diego

El cátcher hermosillense, Brandon Valenzuela, tendrá nuevos aires en su carrera, tras llegar vía cambio a Toronto Blue Jays...

Hallan restos humanos en bolsas y hielera al poniente de Cajeme

Ciudad Obregón, Sonora.- Fueron encontrados restos humanos en la vía pública al poniente de Cajeme, los cuales estaban en...

Agregan carril de vuelta a la izquierda en Las Quintas y Camino del Seri para reducir tráfico al surponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para mejorar el flujo vehicular en el surponiente de Hermosillo, se construirá un nuevo carril de vuelta...
-Anuncio-