-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Trump confirma aranceles del 50% para el cobre a partir del 1 de agosto

Noticias México

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre, que entrará en vigor el 1 de agosto de 2025, tras lo que calificó como una “sólida evaluación de seguridad nacional”.

En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump detalló que el cobre es esencial para diversas industrias, incluyendo la fabricación de semiconductores, aeronaves, barcos, municiones y sistemas de defensa, entre otros.

El mandatario destacó que el cobre es “el segundo material más utilizado por el Departamento de Defensa” de Estados Unidos y acusó a los “insensatos” líderes de la administración Biden de haber “diezmado esta importante industria”.

Trump afirmó que el nuevo arancel revertirá las políticas de la administración actual y restaurará la prominencia de la industria del cobre en el país.

Este anuncio también incluyó la amenaza de nuevos aranceles, con un posible recargo del 50% a las importaciones de cobre y hasta un 200% en los productos farmacéuticos.

Según el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el arancel al cobre podría implementarse rápidamente, tal vez para finales de julio o principios de agosto.

El anuncio impulsó a los inversionistas a adquirir cobre, lo que llevó a un aumento en su precio, superando los 5.50 dólares por libra, un nuevo récord. Sin embargo, los mercados de valores reaccionaron con cautela.

El índice Dow Jones cayó un 0.37%, mientras que el Nasdaq cerró con un ligero incremento del 0.03% y el S&P 500 terminó casi en equilibrio, con una caída del 0.07%.

Lee también: Sheinbaum negociará con Trump para exentar a México de aranceles del 50% al cobre

“El empeoramiento reciente de las tensiones comerciales está frenando el apetito de Wall Street por el riesgo”, comentó José Torres, analista de Interactive Brokers.

Victoria Fernandez, de Crossmark Global Investments, añadió que los inversionistas “conocen mejor el estilo negociador de Trump” y prefieren esperar más detalles antes de tomar decisiones impulsivas.

Información de El Universal

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...

Detienen a hombre que golpeó y asaltó a sacerdote de iglesia de San Fernando en Guaymas, Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), logró...

¿Desaparecerá la Salsa Sonora? Esto respondió la empresa en un curioso video

Hermosillo, Sonora.- Las redes sociales se han encendido con la supuesta desaparición de productos de la famosa Salsa Sonora,...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...

50% de las calles en Hermosillo no cuentan con banquetas, afirma especialista Hugo Moreno

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Un 50% de las calles de Hermosillo no cuentan con banquetas para permitir al...
-Anuncio-