-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Trump confirma aranceles del 50% para el cobre a partir del 1 de agosto

Noticias México

Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la ratificación de Genaro Lozano...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre, que entrará en vigor el 1 de agosto de 2025, tras lo que calificó como una “sólida evaluación de seguridad nacional”.

En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump detalló que el cobre es esencial para diversas industrias, incluyendo la fabricación de semiconductores, aeronaves, barcos, municiones y sistemas de defensa, entre otros.

El mandatario destacó que el cobre es “el segundo material más utilizado por el Departamento de Defensa” de Estados Unidos y acusó a los “insensatos” líderes de la administración Biden de haber “diezmado esta importante industria”.

Trump afirmó que el nuevo arancel revertirá las políticas de la administración actual y restaurará la prominencia de la industria del cobre en el país.

Este anuncio también incluyó la amenaza de nuevos aranceles, con un posible recargo del 50% a las importaciones de cobre y hasta un 200% en los productos farmacéuticos.

Según el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el arancel al cobre podría implementarse rápidamente, tal vez para finales de julio o principios de agosto.

El anuncio impulsó a los inversionistas a adquirir cobre, lo que llevó a un aumento en su precio, superando los 5.50 dólares por libra, un nuevo récord. Sin embargo, los mercados de valores reaccionaron con cautela.

El índice Dow Jones cayó un 0.37%, mientras que el Nasdaq cerró con un ligero incremento del 0.03% y el S&P 500 terminó casi en equilibrio, con una caída del 0.07%.

Lee también: Sheinbaum negociará con Trump para exentar a México de aranceles del 50% al cobre

“El empeoramiento reciente de las tensiones comerciales está frenando el apetito de Wall Street por el riesgo”, comentó José Torres, analista de Interactive Brokers.

Victoria Fernandez, de Crossmark Global Investments, añadió que los inversionistas “conocen mejor el estilo negociador de Trump” y prefieren esperar más detalles antes de tomar decisiones impulsivas.

Información de El Universal

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Atiende Ayuntamiento afectaciones a vecinos de San Lorenzo tras lluvias e inundaciones en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos del fraccionamiento San Lorenzo, al norte de la ciudad, resultaron afectados por las lluvias del pasado...

Con dibujos animados buscan prevenir violencia sexual infantil en Sonora: encabeza Alfonso Durazo campaña para proteger a infancias

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo encabezó el arranque de la primera campaña estatal de prevención de la violencia...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...

Dan 30 años de cárcel a pareja que abandonó a recién nacido dentro de una bolsa en un lote baldío en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un juez en Hermosillo dictó una condena de 30 años de cárcel contra Thamara Alejandra “N” y...
-Anuncio-