-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Presupuesto de Trump a ICE la convertiría en la agencia de seguridad más fuerte de EEUU, advierten especialistas

Noticias México

Encuentran sin vida a Influencer Aldo Miranda en su casa: ¿Qué le sucedió?

El mundo de las redes sociales está de luto nuevamente con la repentina muerte de Aldo Miranda, un influencer...

Tribunal Electoral descarta ordenar investigación sobre distribución de acordeones durante elección judicial

Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó este miércoles ordenar al Instituto...

TV Azteca pierde otro juicio de impuestos; deberá pagar o presentarse ante SCJN

TV Azteca, la compañía de Ricardo Salinas Pliego, ha perdido en segunda instancia un proceso legal relacionado con el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Especialistas han señalado que la nueva “gran y hermosa ley” firmada por el presidente Donald Trump convertirá al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la mayor agencia de seguridad de Estados Unidos, con un presupuesto de 75 mil millones de dólares, superior al de casi todos los ejércitos del mundo.

Este presupuesto, aprobado el 4 de julio, incluye una serie de medidas que fortalecerán la infraestructura y el personal destinado a la seguridad fronteriza y la detención de inmigrantes.

De acuerdo con el plan, el ICE recibirá 45 mil millones de dólares hacia 2029 para la construcción de nuevos centros de detención, un incremento del 62 por ciento sobre el presupuesto destinado al sistema federal de prisiones, lo que podría generar la detención diaria de hasta 116 mil personas, según un análisis del American Immigration Council (AIC).

Además, casi 30 mil millones de dólares serán destinados a operativos, lo que permitirá la contratación de 10 mil nuevos agentes, sumándose a los 20,000 actuales, con el objetivo de alcanzar un millón de deportaciones anuales, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

El presupuesto también incluye 4 mil 100 millones de dólares para la contratación de nuevos oficiales de la Patrulla Fronteriza y agentes de aduanas.

Esto posiciona al ICE con más recursos que otras agencias federales de seguridad, incluyendo el FBI, el Servicio Secreto, y la Agencia Antidrogas (DEA), tal como lo detalló un informe del Instituto Cato.

Con un presupuesto total de 75 mil millones de dólares, el ICE se posicionaría como una de las agencias de seguridad más poderosas del mundo, superando a los ejércitos de países como Reino Unido, Francia y Alemania, según la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC).

Sin embargo, esta expansión también ha desatado fuertes críticas de organizaciones civiles, que advierten sobre las consecuencias de este aumento.

El aumento en el presupuesto se da en un contexto de creciente preocupación por las violaciones a los derechos humanos. En lo que va del año fiscal 2025, han muerto 11 migrantes bajo custodia del ICE, casi igualando las 12 muertes registradas durante todo el año anterior.

Neera Tanden, presidenta del Center for American Progress (CAP), calificó la expansión del ICE como una medida indignante, argumentando que el departamento ha estado aterrorizando a comunidades enteras en todo el país.

Por su parte, Frank Sharry, fundador de America’s Voice, calificó el incremento de presupuesto como un “atroz avance del autoritarismo”, citando la conducta de los agentes del ICE, que han detenido a ciudadanos estadounidenses, según denuncias. Este crecimiento del ICE, advirtió Sharry, podría extenderse más allá de los inmigrantes indocumentados, alcanzando a inmigrantes legales y ciudadanos estadounidenses.

El presupuesto para la migración en su conjunto alcanzará casi los 170 mil millones de dólares, considerando también los recursos destinados al muro fronterizo con México, con más de 46 mil millones de dólares para la construcción de la barrera, tres veces lo gastado durante la primera administración de Trump.

A esto se suman 3 mil 200 millones de dólares para tecnología en la frontera y 2 mil 700 millones para vigilancia, según el DHS.

A pesar de las sugerencias de Trump de que no necesitaría un gran presupuesto para blindar la frontera, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, indicó que los recursos seguirán siendo necesarios para completar el muro y desplegar la infraestructura de seguridad alrededor de él.

Lee también: Trump enfurece tras ser cuestionado por caso Epstein (VIDEO)

Clarissa Martínez, vicepresidenta de la iniciativa Latino Vote de UnidosUS, criticó la medida, señalando que los fondos deberían invertirse en modernizar el sistema migratorio en lugar de seguir con las “acciones extremas” que, según ella, se fortalecerían con el presupuesto del presidente Trump.

Este aumento en los recursos destinados al ICE y a la seguridad fronteriza sigue generando divisiones, con la sociedad civil y los defensores de los derechos humanos alarmados por las implicaciones que podría tener en la vida de millones de personas, tanto inmigrantes como ciudadanos estadounidenses.

Con información en López Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tribunal Electoral descarta ordenar investigación sobre distribución de acordeones durante elección judicial

Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó este miércoles ordenar al Instituto...

Realizan trabajos de mejora y optimización hidráulica en Laguna del Náinari en Cajeme

Con el objetivo de garantizar la estabilidad hídrica y evitar la constante necesidad de inyecciones periódicas de agua, el...

TV Azteca pierde otro juicio de impuestos; deberá pagar o presentarse ante SCJN

TV Azteca, la compañía de Ricardo Salinas Pliego, ha perdido en segunda instancia un proceso legal relacionado con el...

Carlos Hermosillo arremete contra Ochoa: lanza petición para que no lo lleven al Mundial

Una nueva polémica envuelve al histórico portero de la Selección Mexicana, Guillermo ‘Memo’ Ochoa, y su posible participación en...

Estudiante de Cecyte Sonora representará a México en Torneo Internacional de Voleibol U19

Hermosillo, Sonora.- Arnoldo Jesús Hurtado García, estudiante recién egresado del Cecytes plantel Sahuaripa, fue seleccionado para representar a México...
-Anuncio-