-Anuncio-
sábado, julio 26, 2025

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Noticias México

Multarán con hasta 140 mil pesos a candidatos que aparecieron en acordeones del Poder Judicial

Ciudad de México.- La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó sancionar únicamente con el 10 por...

Hallan cinco personas muertas a un costado de la carretera en Sinaloa

La mañana de este sábado, 26 de julio, diversos medios locales y nacionales han informado sobre el hallazgo de...

Detienen a tercera implicada en secuestro y asesinato de la maestra Irma Hernández en Veracruz

Veracruz.- La Fiscalía General del Estado informó la detención de Jeana Paola 'N', señalada como la tercera persona involucrada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato a la presidencia municipal de Ciudad Ayala, fue reportado como desaparecido. Integrantes de la Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos (APPM) exigen que se intensifique su búsqueda.

Originario de la comunidad de Tecomalco, municipio de Ayala, Leal Medina tiene 59 años y ha sido una figura clave en la lucha contra el Proyecto Integral Morelos (PIM), que contempla la termoeléctrica de Huexca y un acueducto que atraviesa la región.

Desde 2012 participó activamente en la resistencia junto a Samir Flores Soberanes, activista y principal opositor a la termoeléctrica, asesinado en febrero de 2019.

Familiares y activistas informaron que fue visto por última vez el 25 de abril, en Tecomalco Ayala. Semanas después comenzaron su búsqueda en comunidades cercanas, con el apoyo de amistades y colectivos sociales.

El 1 de julio, con autorización de su familia, la APPM difundió una primera ficha de búsqueda elaborada por ellos mismos. Sin embargo, este 3 de julio se inició de manera oficial el expediente ante la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Morelos, bajo el folio SG/CBPEM/DCAB/388/2025. La dependencia emitió la ficha oficial, que ya circula en las redes institucionales, con lo que se formalizó la búsqueda.

En la ficha se detalla que el activista tiene 59 años de edad, una estatura aproximada de 1.65 metros, complexión robusta, tez moreno claro, cabello quebrado teñido de color rubio y ojos medianos de color café claro.

Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla azul, camisa de cuadros de manga corta, tejana de color café oscuro y zapatos de vestir. Como seña particular, se menciona una verruga en la cara.

Para aportar cualquier información sobre su paradero, la dependencia puso a disposición los teléfonos 777 218 99 65 y 777 310 18 90, además de sus redes oficiales: @BusquedaMorelos y @ComisionMorelos.

Personas sumadas a la causa han pedido a las autoridades considerar el contexto de activismo de Leal Medina, pues temen por su integridad y su vida debido a su participación en diversas movilizaciones en defensa del agua, la tierra y los derechos comunitarios.

Leal Medina ha sido un actor activo en las protestas contra el PIM, impulsado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y en la defensa del territorio. Fue candidato a la presidencia municipal de Ciudad Ayala en el proceso electoral 2023-2024 por el Partido Verde Ecologista de México.

Jorge Velázquez Escalvazeta, integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua, destacó la importancia de Leal Medina en la organización de protestas y acciones comunitarias contra el despojo y los impactos ambientales.

Desde hace 19 años, también ha formado parte de la lucha por la recuperación de tierras ejidales afectadas por la construcción de la autopista Siglo XXI. Como representante de los ejidatarios de Tecomalco, ha encabezado acciones para exigir pagos justos y la reparación de daños ocasionados por las obras, en un conflicto que sigue vigente.

Lee también: Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

La desaparición de Domingo Leal Medina ocurre en medio de diversas acciones de resistencia en distintas comunidades de Morelos, donde persisten conflictos vinculados con megaproyectos y demandas agrarias que, a más de una década —y en algunos casos casi dos—, siguen sin resolverse, afectando directamente la vida cotidiana de las comunidades y, en algunos casos, ya se empiezan a resentir los efectos del cambio climático.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Humedad ayuda a contener incendios forestales en Sonora, afirma Protección Civil

Hermosillo, Sonora.- Gracias a la humedad provocada por el monzón mexicano, no se han registrado incendios forestales en Sonora...

Ovidio Guzmán regresará a Corte de Chicago en 2026 para definir fecha de sentencia

Chicago, Illinois.- Las autoridades federales de Estados Unidos fijaron para el 9 de enero de 2026 la fecha en...

Osmar Olvera hace historia al ganar plata junto a equipo mixto de clavados en Mundial de Natación

Osmar Olvera hizo historia en el deporte mexicano al conquistar su quinta medalla en Campeonatos Mundiales de Natación (una...

Detienen a tercera implicada en secuestro y asesinato de la maestra Irma Hernández en Veracruz

Veracruz.- La Fiscalía General del Estado informó la detención de Jeana Paola 'N', señalada como la tercera persona involucrada...

Sheinbaum se reúne con embajador de EEUU a una semana de que entren en vigor nuevos aranceles

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes su tercera reunión con el embajador de...
-Anuncio-