-Anuncio-
sábado, julio 19, 2025

Senado aprueba reformas a Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Ley Espía

Noticias México

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...

INE retira video con voz generada por IA tras polémica

Ciudad de México.– El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este viernes que retirará de su cuenta oficial de TikTok...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron este sábado los dictámenes de reformas a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y a la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, conocida por sus críticos como la “Ley Espía“.

Ambos dictámenes serán turnados a la Mesa Directiva del Senado para su discusión durante el Periodo Extraordinario de Sesiones, donde se revisarán más de dos docenas de iniciativas, muchas de ellas propuestas por el Ejecutivo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Se anticipa que la votación en el Pleno se realice el próximo lunes 30 de junio.

El dictamen de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia fue aprobado con 16 votos a favor y ocho en contra, mientras que la reforma a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública recibió 18 votos a favor y cuatro en contra.

Durante la sesión, que duró más de dos horas, se discutieron detalles sobre el nuevo modelo de seguridad que pone énfasis en la prevención de delitos y la inteligencia estratégica.

La senadora Lucía Trasviña destacó la inclusión como un eje rector de la seguridad y resaltó la importancia de adaptar las estrategias al mundo globalizado y tecnológico en el que vivimos, en respuesta a los desafíos contemporáneos del crimen organizado y la violencia.

Esta nueva legislación, impulsada por el Ejecutivo, establece un sistema de investigación e inteligencia bajo principios de legalidad, derechos humanos y coordinación interinstitucional.

Dicho sistema permitirá la interconexión de bases de datos públicas y privadas en la Plataforma Central de Inteligencia, gestionada por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), con el objetivo de mejorar la prevención, investigación y persecución de delitos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Regularizan situación laboral de empleados de salud en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un total de 2 mil 929 trabajadoras y trabajadores del sector salud en Sonora han sido incorporados...

Hombre muere por presunta sobredosis al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre aún sin identificar se localizó sin vida en el porche de una vivienda al norte...

Implementarán propuestas de estudiantes de Unison para mitigar cambio climático y mejorar el medio ambiente en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, reconoció las propuestas de estudiantes del Departamento de Geología de...

Aprueba Cabildo de Cananea reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica

Cananea, Sonora.- En la Sesión Ordinaria número 12 del Cabildo del Gobierno Municipal de Cananea, correspondiente al periodo 2024-2027,...

Dan prisión preventiva a dos mujeres por feminicidio en Nogales; una ya fue vinculada a proceso

Nogales, Sonora.- Dos mujeres fueron detenidas y enfrentan cargos por su presunta responsabilidad en el feminicidio de María Guadalupe,...
-Anuncio-