-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Senado aprueba reformas a Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Ley Espía

Noticias México

Fue intento de robo, dice gobernador Rocha sobre ataque a camioneta en la que viajaba su nieta en Culiacán

El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que el ataque armado registrado este martes contra una camioneta oficial, en la...

Rosa Icela Rodríguez sale en defensa de AMLO: “combatió al huachicol, la derecha lo quiere desprestigiar”

En su comparecencia ante la Cámara de Diputados este martes, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, defendió el...

Vinculan a proceso a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco y presunto líder de La Barredora, fue vinculado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron este sábado los dictámenes de reformas a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y a la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, conocida por sus críticos como la “Ley Espía“.

Ambos dictámenes serán turnados a la Mesa Directiva del Senado para su discusión durante el Periodo Extraordinario de Sesiones, donde se revisarán más de dos docenas de iniciativas, muchas de ellas propuestas por el Ejecutivo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Se anticipa que la votación en el Pleno se realice el próximo lunes 30 de junio.

El dictamen de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia fue aprobado con 16 votos a favor y ocho en contra, mientras que la reforma a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública recibió 18 votos a favor y cuatro en contra.

Durante la sesión, que duró más de dos horas, se discutieron detalles sobre el nuevo modelo de seguridad que pone énfasis en la prevención de delitos y la inteligencia estratégica.

La senadora Lucía Trasviña destacó la inclusión como un eje rector de la seguridad y resaltó la importancia de adaptar las estrategias al mundo globalizado y tecnológico en el que vivimos, en respuesta a los desafíos contemporáneos del crimen organizado y la violencia.

Esta nueva legislación, impulsada por el Ejecutivo, establece un sistema de investigación e inteligencia bajo principios de legalidad, derechos humanos y coordinación interinstitucional.

Dicho sistema permitirá la interconexión de bases de datos públicas y privadas en la Plataforma Central de Inteligencia, gestionada por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), con el objetivo de mejorar la prevención, investigación y persecución de delitos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recibe Cruz Roja donación de 2 nuevas ambulancias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con la donación de dos unidades ambulancias nuevas para la Cruz Roja Delegación Hermosillo, Grupo Alta reforzó...

Evacúan oficinas del ISSSTE tras reporte de corto circuito en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Personal de las oficinas del ISSSTE ubicadas en el bulevar Morelos y Alfredo Eguiarte, en la colonia...

Realizarán esterilizaciones gratuitas a perros y gatos en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- Como parte de los esfuerzos para controlar la sobrepoblación de perros y gatos sin hogar, el Instituto...

Vinculan a proceso a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco y presunto líder de La Barredora, fue vinculado...

Hallan restos de helicóptero de la CFE extraviado en Jalisco; autoridades confirman 2 víctimas

Autoridades de Protección Civil confirmaron el hallazgo del helicóptero que desapareció del radar este lunes mientras realizaba labores de...
-Anuncio-