-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Senado aprueba reformas a Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Ley Espía

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron este sábado los dictámenes de reformas a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y a la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, conocida por sus críticos como la “Ley Espía“.

Ambos dictámenes serán turnados a la Mesa Directiva del Senado para su discusión durante el Periodo Extraordinario de Sesiones, donde se revisarán más de dos docenas de iniciativas, muchas de ellas propuestas por el Ejecutivo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Se anticipa que la votación en el Pleno se realice el próximo lunes 30 de junio.

El dictamen de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia fue aprobado con 16 votos a favor y ocho en contra, mientras que la reforma a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública recibió 18 votos a favor y cuatro en contra.

Durante la sesión, que duró más de dos horas, se discutieron detalles sobre el nuevo modelo de seguridad que pone énfasis en la prevención de delitos y la inteligencia estratégica.

La senadora Lucía Trasviña destacó la inclusión como un eje rector de la seguridad y resaltó la importancia de adaptar las estrategias al mundo globalizado y tecnológico en el que vivimos, en respuesta a los desafíos contemporáneos del crimen organizado y la violencia.

Esta nueva legislación, impulsada por el Ejecutivo, establece un sistema de investigación e inteligencia bajo principios de legalidad, derechos humanos y coordinación interinstitucional.

Dicho sistema permitirá la interconexión de bases de datos públicas y privadas en la Plataforma Central de Inteligencia, gestionada por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), con el objetivo de mejorar la prevención, investigación y persecución de delitos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-