-Anuncio-
lunes, julio 21, 2025

Senado aprueba creación de Comisión Nacional Antimonopolio, misma que remplazaría a Cofece

Noticias México

Detienen a sacerdote por abuso sexual de menores en Edomex

La Fiscalía del Estado de México capturó a Mario “N”, señalado por el delito de abuso sexual en agravio...

Despiden a funcionaria de Celaya, Guanajuato por amenazar a ciudadano con desaparecerlo

Celaya, Guanajuato.- La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Jumapa) de Celaya separó del cargo a una funcionaria...

Sheinbaum califica de “ilegal e hipócrita” el retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como un acto ilegal, de "intolerancia tremenda" e "hipócrita" el...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Pleno del Senado de la República aprobó este sábado 28 de junio la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio, órgano que se encargará de las funciones que realizaba la extinta Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Ducho aval se dio en lo general con 68 votos a favor y 35 en contra, donde se realizaron reformas a la Ley Federal de Competencia Económica y a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, que fueron enviadas hace unas semanas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes, señaló que la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio es porque México requiere de una autoridad fuerte, independiente y con plena legitimidad democrática, que priorice la eficacia institucional, la transparencia en la toma de decisiones y la rendición de cuentas.

La nueva autoridad antimonopolios, explicó, es semejante a la de Estados Unidos, con lo que se cumple con uno de los requisitos del T-MEC, además de que se establece una separación entre la autoridad que investiga y la que sanciona, característica que asegura la imparcialidad de las decisiones.

Con ello, enfatizó, se deja de manifiesto que el nuevo organismo, responsable de la competencia económica, cumple con el artículo 21 del T-MEC en materia de política de competencia.

Por la Comisión de Estudios Legislativos, la senadora Blanca Judith Díaz Delgado, afirmó que esta reforma se inscribe en un proceso de renovación institucional orientado a consolidar un Estado más eficaz, con instituciones legitimadas por su cercanía a las necesidades sociales y con capacidad para conducir el desarrollo nacional de manera ordenada, moderna y estratégica.

Lee también: Senado aprueba reformas a Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Ley Espía

Por ello, destacó que México debe dotarse de herramientas jurídicas que garanticen que su aparato productivo esté al servicio de la nación y no al arbitrio de intereses oligopólicos ni de decisiones descontextualizadas.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Despiden a funcionaria de Celaya, Guanajuato por amenazar a ciudadano con desaparecerlo

Celaya, Guanajuato.- La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Jumapa) de Celaya separó del cargo a una funcionaria...

Avión de la Fuerza Aeréa se estrella en escuela y mueren 19 personas en Bangladesh (VIDEO)

Un avión de entrenamiento de la Fuerza Aérea de Bangladesh se estrelló el lunes 21 de julio contra las...

Modelo cubana sufre caída en vivo durante semifinal de Miss Universe Latina (VIDEO)

Ciudad de México.– El reality show Miss Universe Latina se volvió tendencia este domingo 20 de julio, luego de...

Sheinbaum califica de “ilegal e hipócrita” el retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como un acto ilegal, de "intolerancia tremenda" e "hipócrita" el...

SAT dice ‘adiós’ a la constancia de situación fiscal: esta es la nueva cédula que se usará para facturar

La Cédula de Datos Fiscales, documento que contiene un código QR y puede obtenerse fácilmente a través de la...
-Anuncio-