-Anuncio-
lunes, agosto 4, 2025

Suprema Corte ordena a FGR a hacer pública carpeta de investigación de caso Ayotzinapa

Noticias México

Agricultores mexicanos advierten de una posible ‘catástrofe’ en cuestión alimentaria por aranceles de Trump

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) de México advirtió este lunes que el país se encuentra frente a...

Sheinbaum anuncia a Omar Reyes Colmenares como nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez Álvarez

La presidenta Claudia Sheinbaum informó esta mañana que Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la Unidad de...

Sheinbaum presentará encuesta nacional para conocer opinión del pueblo sobre reforma electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que su gobierno levantará una encuesta nacional para conocer la opinión...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) a entregar una versión pública de la carpeta de investigación del caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014.

En la sesión de este miércoles, se determinó que la fiscalía deberá publicar en su micrositio una versión de la carpeta sobre el Caso Iguala, en la que deberán ser protegidos los datos confidenciales de los terceros involucrados, en este caso, las víctimas.

Dicha decisión se realizó por dos juicios de amparo promovidos por diversas personas en su calidad de víctimas relacionadas con el caso, quienes tras la resolución del extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) de entregar una versión pública, se opusieron.

Con cuatro votos a favor y uno en contra, la Primera Sala de la SCJN avaló la propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien señaló que en hechos relacionados con violaciones graves a derechos humanos se debe dar a conocer la información sin dejar de proteger los datos personales.

Las personas que interpusieron amparos reclamaron que no se les llamó como terceros interesados en el procedimiento llevado a cabo ante el INAI, y que la publicación de la información recabada en la investigación tendría datos que permitirían identificarlos y los pondría en riesgo por la relevancia de los hechos y el involucramiento de Guerreros Unidos.

Al ser turnado a la SCJN para su revisión, el Alto Tribunal determinó que no existía obligación del INAI para llamar a las víctimas como terceros interesados en relación a la publicación de sus datos personales, ya que se trata de información pública que está relacionada con violaciones graves a derechos humanos.

“Por lo que para ello no era necesario el consentimiento de las víctimas del delito”, señaló la SCJN.

A partir de lo anterior, la Primera Sala determinó que por medio de la expedición de una versión pública en la que se traten los datos confidenciales se protegen los derechos de las víctimas involucradas, por lo que confirmó las sentencias impugnadas y negó el amparo solicitado.

Lee también: Grupo Elektra pierde amparo y deberá cubrir adeudo fiscal millonario

A poco más de diez años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, los padres y madres aún no saben cuál es el paradero de sus hijos luego de que desaparecieran la entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, esto a pesar del compromiso realizado por parte del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Con información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum anuncia a Omar Reyes Colmenares como nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez Álvarez

La presidenta Claudia Sheinbaum informó esta mañana que Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la Unidad de...

Detienen a joven por golpear a puñetazos a su hijo de 10 años al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 26 años fue detenida este domingo por elementos de seguridad tras ser señalada como...

Sheinbaum presentará encuesta nacional para conocer opinión del pueblo sobre reforma electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que su gobierno levantará una encuesta nacional para conocer la opinión...

“Haciendo quebrar a América por Adelantado”

“Kamala Harris tiene razón: el sistema político norteamericano está roto. Pero no por populismos o polarización, sino porque la...
-Anuncio-