-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Recapturan al ‘Fito’, líder de ‘Los Choneros’, ligados al Cártel de Sinaloa en Ecuador

Noticias México

¿Habrá otro puente escolar en Septiembre? Aquí te contamos lo que dice la SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el calendario escolar 2025-2026 contempla una nueva suspensión de clases en...

Dr. Simi sorprende en ‘La Esfera’ de Las Vegas con proyección por Grito de Independencia y rompe redes sociales

En pleno corazón de Las Vegas, la icónica Esfera se vistió de verde, blanco y rojo para proyectar nada...

“Hubiera sido imperdonable callarlo”, afirma titular de Semar sobre huachicol fiscal durante desfile de Independencia en CDMX

Ciudad de México.- En el marco del 125 aniversario de la Independencia de México, el almirante Raymundo Pedro Morales,...
-Anuncio-
- Advertisement -

José Adolfo Macías, conocido como “Fito“, fugitivo más buscado de Ecuador, fue recapturado tras escapar de la cárcel el año pasado, informó este miércoles el presidente Daniel Noboa.

“Fito” desapareció en enero de 2024 de la prisión de Guayaquil donde estaba recluido, en medio de una explosión de violencia que incluyó la invasión de un canal de televisión por hombres armados y la toma como rehenes de más de 200 funcionarios penitenciarios.

José Macías era líder del grupo criminal Los Choneros, que trabajaba para el Cártel de Sinaloa en el suministro de cocaína en Ecuador y Colombia.

“Mi reconocimiento a nuestros policías y militares que participaron en esta operación. Caerán más, recuperaremos el país. No hay tregua“, señaló en X Noboa, cuyo Gobierno había ofrecido una recompensa de un millón de dólares por información que condujera a la captura de Macías.

Noboa añadió que Ecuador había solicitado la extradición de Macías a EEUU, donde se enfrentará a cargos por drogas y armas en un tribunal federal de Nueva York.

Macías fue condenado en 2011 a 34 años de prisión por varios delitos, entre ellos tráfico de drogas y asesinato.

Lee también: Contradicen a la Casa Blanca: 7 de cada 10 migrantes detenidos no cuentan con antecedentes penales, según Los Angeles Times

Estados Unidos impuso sanciones a Los Choneros el año pasado, diciendo que han estado involucrados en el tráfico de drogas desde la década de los 90 y acusando al grupo de ser un motor clave de la escalada de violencia en el país desde 2020, incluso dentro de las cárceles superpobladas.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU ofrece recompensa de 5 mdd por ‘El Ruso’, líder del Cártel de Sinaloa

El Gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que permita detener...

“Hubiera sido imperdonable callarlo”, afirma titular de Semar sobre huachicol fiscal durante desfile de Independencia en CDMX

Ciudad de México.- En el marco del 125 aniversario de la Independencia de México, el almirante Raymundo Pedro Morales,...

Aumenta a 17 fallecidos por accidente de pipa de gas en Iztapalapa

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México actualizó este martes 16 de septiembre a 17 el número...

No es posible una injerencia en México, asegura Sheinbaum: “El pueblo no lo aceptará”

Ciudad de México.– Durante su primer discurso como presidenta en la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la...

Javier Lamarque da el Grito de Independencia ante más de 20 mil asistentes en Cajeme

Ciudad Obregón, Sonora.- Ante más de 20 mil asistentes, el presidente municipal Javier Lamarque encabezó la ceremonia del Grito...
-Anuncio-