-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

Hacienda no tiene pruebas de que tres bancos mexicanos laven dinero, como señala el Tesoro de EEUU

Noticias México

Alerta ONG falta de políticas sobre salud mental en México tras ataque de un alumno a otro en CCH Sur en CDMX

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) advirtió que el reciente ataque en el Colegio...

Roban datos de 20 millones de pensionados del IMSS para venderlos en la ‘dark web’; instituto admite ‘posible filtración’

Expertos en ciberseguridad confirmaron el robo de información de casi 20 millones de pensionados del Instituto Mexicano del Seguro...

Diputados aprueban iniciativa para prohibir venta de bebidas energéticas a menores de edad

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señaló que no cuenta con pruebas que respalden las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra tres instituciones financieras mexicanas —CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa— señaladas por presuntas operaciones de lavado de dinero vinculadas al tráfico de fentanilo.

El Departamento del Tesoro, a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), emitió sanciones contra estas entidades y restringió ciertas transferencias de fondos que las involucren. Según el gobierno estadounidense, los bancos habrían facilitado pagos y movimientos de recursos en favor de cárteles del narcotráfico para adquirir precursores químicos usados en la fabricación de opioides sintéticos.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, acusó directamente a estas instituciones de “permitir el envenenamiento de estadounidenses”, al integrarse activamente, según él, en la cadena financiera que alimenta la crisis de opioides.

En respuesta, la SHCP informó que, si bien la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera) fue notificada mediante canales oficiales, no se recibió evidencia concreta que sustente los señalamientos. Según Hacienda, la única información comprobable se relaciona con transferencias electrónicas hacia empresas chinas legalmente establecidas, en el marco de operaciones comerciales regulares.

La dependencia precisó que más de 300 empresas mexicanas han realizado transacciones con firmas chinas a través de al menos diez instituciones financieras del país, como parte del comercio bilateral que supera los 139 mil millones de dólares anuales.

Aunque hasta ahora no se han confirmado vínculos delictivos, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) emprendió procesos de revisión en las instituciones señaladas y encontró irregularidades administrativas, que ya fueron sancionadas con multas que ascienden a 134 millones de pesos.

Hacienda reiteró que actuará con firmeza si se presentan pruebas concluyentes y aseguró que la instrucción presidencial es clara: no encubrir a nadie y respetar siempre el Estado de derecho. Además, subrayó su compromiso con la regulación del sistema financiero y el combate al lavado de dinero.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Katy Amavizca comparte historia sobre donación de córneas de su papá en Hospital CIMA

Hermosillo, Sonora.- Desde hace varios años, Katy Amavizca se ha involucrado en el tema de la donación de órganos...

Aprueban uso de arbitraje robótico en Grandes Ligas para 2026

La Major League Baseball (MLB) aprobó la implementación del sistema de arbitraje robótico a partir de la temporada 2026,...

Diputados aprueban iniciativa para prohibir venta de bebidas energéticas a menores de edad

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de...

Promete Durazo lograr ‘el presupuesto social más alto de la historia’ para Sonora; lo enfocará en salud, infraestructura y carretera Hermosillo-Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- "Vamos a conseguir un presupuesto social, el más alto de la historia, al igual que en años...

Entrega Alfonso Durazo apoyo de casi 15 mil pesos a más de 600 jubilados y pensionados en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Más de 640 trabajadores jubilados y pensionados del Ayuntamiento de Hermosillo recibieron su segunda entrega de apoyo...
-Anuncio-