-Anuncio-
jueves, julio 17, 2025

Hacienda no tiene pruebas de que tres bancos mexicanos laven dinero, como señala el Tesoro de EEUU

Noticias México

Fallece Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo, a los 97 años

Ciudad de México.- Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo, falleció este jueves a los 97 años. El secretario de Economía,...

Truena Sheinbaum contra sanción a ama de casa Karla Estrella por criticar a diputada Diana Karina Barreras: ‘Es un exceso, el poder es humildad,...

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como un "exceso" la sanción de disculpas por 30 días...

Grupo Bimbo anuncia inversión por más de 2 mil mdd para México: generará 2 mil empleos y beneficiará 9 municipios

Ciudad de México.– Grupo Bimbo informó este jueves que invertirá poco más de dos mil millones de dólares en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señaló que no cuenta con pruebas que respalden las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra tres instituciones financieras mexicanas —CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa— señaladas por presuntas operaciones de lavado de dinero vinculadas al tráfico de fentanilo.

El Departamento del Tesoro, a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), emitió sanciones contra estas entidades y restringió ciertas transferencias de fondos que las involucren. Según el gobierno estadounidense, los bancos habrían facilitado pagos y movimientos de recursos en favor de cárteles del narcotráfico para adquirir precursores químicos usados en la fabricación de opioides sintéticos.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, acusó directamente a estas instituciones de “permitir el envenenamiento de estadounidenses”, al integrarse activamente, según él, en la cadena financiera que alimenta la crisis de opioides.

En respuesta, la SHCP informó que, si bien la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera) fue notificada mediante canales oficiales, no se recibió evidencia concreta que sustente los señalamientos. Según Hacienda, la única información comprobable se relaciona con transferencias electrónicas hacia empresas chinas legalmente establecidas, en el marco de operaciones comerciales regulares.

La dependencia precisó que más de 300 empresas mexicanas han realizado transacciones con firmas chinas a través de al menos diez instituciones financieras del país, como parte del comercio bilateral que supera los 139 mil millones de dólares anuales.

Aunque hasta ahora no se han confirmado vínculos delictivos, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) emprendió procesos de revisión en las instituciones señaladas y encontró irregularidades administrativas, que ya fueron sancionadas con multas que ascienden a 134 millones de pesos.

Hacienda reiteró que actuará con firmeza si se presentan pruebas concluyentes y aseguró que la instrucción presidencial es clara: no encubrir a nadie y respetar siempre el Estado de derecho. Además, subrayó su compromiso con la regulación del sistema financiero y el combate al lavado de dinero.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Truena Sheinbaum contra sanción a ama de casa Karla Estrella por criticar a diputada Diana Karina Barreras: ‘Es un exceso, el poder es humildad,...

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como un "exceso" la sanción de disculpas por 30 días...

Grupo Bimbo anuncia inversión por más de 2 mil mdd para México: generará 2 mil empleos y beneficiará 9 municipios

Ciudad de México.– Grupo Bimbo informó este jueves que invertirá poco más de dos mil millones de dólares en...

La oposición chilanga la tiene muy cuesta arriba

En las elecciones intermedias de 2021, el movimiento de López Obrador avanzó de manera considerable porque ganó 11 de las 15 gubernaturas que estaban en...

Autos chocolate no se salvan: podrán recibir fotomultas

@elalbertomedina No se salvan los autos chocolate de las fotomultas en #Hermosillo #fyp #noticias #hermosillosonora #sonora #transito...

¿Censurar series y películas violenta para niños? ¿O ser padres más presentes y observadores?: Análisis – Amiga Date Cuenta

Un adolescente asesinó a una menor de 13 años, según sus declaraciones, basándose en la serie Dexter, que sigue...
-Anuncio-