-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Sheinbaum descarta alza en gasolina pese a tensión en Medio Oriente

Noticias México

“Hubiera sido imperdonable callarlo”, afirma titular de Semar sobre huachicol fiscal durante desfile de Independencia en CDMX

Ciudad de México.- En el marco del 125 aniversario de la Independencia de México, el almirante Raymundo Pedro Morales,...

Aumenta a 17 fallecidos por accidente de pipa de gas en Iztapalapa

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México actualizó este martes 16 de septiembre a 17 el número...

No es posible una injerencia en México, asegura Sheinbaum: “El pueblo no lo aceptará”

Ciudad de México.– Durante su primer discurso como presidenta en la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó este lunes un incremento en el precio de los combustibles, a pesar de la creciente tensión en Medio Oriente y la posibilidad del cierre del Estrecho de Ormuz, uno de los principales puntos de transporte de crudo a nivel mundial.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria aseguró que México cuenta con condiciones favorables para mantener la estabilidad en el suministro y precio de combustibles.

“México tiene la ventaja de que el petróleo que producimos ya prácticamente todo se refina en nuestro país”, afirmó.

Explicó que con las ocho refinerías existentes, incluyendo la planta de Dos Bocas y la refinería Deer Park en Texas —adquirida por Petróleos Mexicanos (Pemex)—, se podría producir “toda la gasolina y el diésel que requiere nuestro país”.

Sheinbaum señaló que gracias al fortalecimiento del sistema de refinación nacional, “se ha disminuido mucho la importación de combustibles”, lo que refuerza la soberanía energética. Añadió que aunque aún se requiere importar ciertas turbinas, el abasto general está garantizado.

Al referirse al impacto del conflicto entre Israel, Irán y Estados Unidos, la presidenta reiteró que México cuenta con un mecanismo para amortiguar posibles alzas en los precios, mediante la aplicación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Este subsidio se activaría en caso de que los precios internacionales del petróleo registren un aumento considerable.

Mientras tanto, el conflicto en Medio Oriente continúa escalando. Este lunes, Israel e Irán intercambiaron nuevos ataques aéreos, mientras se mantiene la expectativa sobre una eventual respuesta de Teherán al reciente bombardeo estadounidense sobre instalaciones nucleares iraníes.

El Estrecho de Ormuz, que conecta el Golfo Pérsico con el Mar de Omán, es clave para el transporte de un tercio del petróleo y gas natural del mundo. Su posible cierre agravaría aún más la presión sobre los mercados internacionales de energía.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Regresan los dogos del Manos Puercas! Ahora venderá sus famosos hotdogs en su casa al oriente de Hermosillo

Luego de que la Secretaría de Salud clausuró su puesto de hot dogs, el reconocido comerciante “Manos Puercas” anunció...

Ya hay proyecto ejecutivo para carretera cuatro carriles de Hermosillo a Bahía de Kino, con inversión de al menos 500 mdp en su primera...

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo confirmó que ya se cuenta con el proyecto ejecutivo para ampliar a cuatro...

Se incendia camión del transporte público frente a hospital del IMSS al poniente de Hermosillo

Una aparente falla mecánica, provocó el incendio de una unidad del transporte público, durante el transcurso de la mañana...

Advierte Durazo: habrá sanciones si se confirma ‘miniconcierto’ de Natanael Cano en CERESO de Hermosillo

Por Abril Murrieta y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Tras darse a conocer un video donde aparece el cantante Natanael...
-Anuncio-