-Anuncio-
jueves, septiembre 25, 2025

INE analiza multar a Morena con 21.6 mdp por omisiones en informes de precampaña

Noticias México

Cae ‘El silencio’ en Guanajuato; era buscado por extorción y homicidio calificado

Autoridades federales detuvieron a Genaro “N”, alias “El Silencio” o “El Manotas”, señalado como uno de los principales generadores...

Grupo Salinas analiza demandar a Claudia Sheinbaum por difamación y daño moral contra Ricardo Salinas Pliego

El Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, informó que se encuentra evaluando la posibilidad de demandar a...

Alerta ONG falta de políticas sobre salud mental en México tras ataque de un alumno a otro en CCH Sur en CDMX

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) advirtió que el reciente ataque en el Colegio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) discutirá este lunes dos proyectos de resolución que contemplan sancionar al partido Morena con 21.6 millones de pesos, debido a que no presentó, mediante el sistema oficial de fiscalización, los informes de gastos de precampaña correspondientes a las diputaciones y senadurías federales del proceso electoral 2023-2024.

Según los documentos en análisis, esta omisión impidió al INE verificar e investigar en tiempo y forma los gastos realizados en propaganda como carteleras, bardas, mantas y espectaculares utilizados durante la precampaña federal del presente año.

Las multas, que originalmente ya habían sido impuestas, fueron impugnadas por Morena ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El tribunal ordenó al INE revisar nuevamente las sanciones y, en su caso, justificar su monto.

Morena argumentó haber reportado los gastos, pero el INE sostuvo que al no hacerlo a través del sistema de fiscalización correspondiente, los informes no fueron válidos para efectos de control y revisión.

Tras esta nueva evaluación, el organismo redujo el monto total de las multas en un millón de pesos, dejando la cifra final en 21.6 millones de pesos.

En el primer expediente, la sanción se redujo de 4 millones 568 mil pesos a 3 millones 423 mil 420 pesos. En el segundo, pasó de 18 millones 202 mil 58 pesos a 18 millones 190 mil 630 pesos.

De ser aprobadas por el Consejo General, las multas serán descontadas directamente de la ministración mensual del partido, aplicando una retención del 25% hasta cubrir la totalidad de la deuda.

Uno de los proyectos advierte que omitir esta sanción significaría que la autoridad electoral desconoce la legislación vigente en materia de fiscalización y financiamiento de partidos, además de contravenir los principios de legalidad, transparencia e imparcialidad que rigen su actuación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Grupo Salinas analiza demandar a Claudia Sheinbaum por difamación y daño moral contra Ricardo Salinas Pliego

El Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, informó que se encuentra evaluando la posibilidad de demandar a...

¿Se acerca batalla legal entre Cazzu y Christian Nodal por custodia total de su hija Inti? Esto sabemos

La relación entre Christian Nodal y Cazzu podría trasladarse a los tribunales. Según versiones difundidas en el programa argentino...

‘No fue una coincidencia’: Trump asegura ‘triple sabotaje’ durante su participación en Asamblea de la ONU y exige arrestos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de un supuesto...

Presenta ISAF resultados de auditoría a la Cuenta Pública 2024 ante el Congreso de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Auditora Mayor del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), Beatriz Huerta Urquijo, presentó ante los...

Alerta ONG falta de políticas sobre salud mental en México tras ataque de un alumno a otro en CCH Sur en CDMX

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) advirtió que el reciente ataque en el Colegio...
-Anuncio-