-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

‘México ya hizo el esfuerzo que le correspondía en migración’: Marcelo Ebrard sobre aranceles de EEUU y T-MEC

Noticias México

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...

Aumenta cifra de muertos a 47 personas y 38 desaparecidos por intensas lluvias en México

El gobierno federal informó que, con corte a las 14:00 horas, tiene registro de 47 personas fallecidas y 38...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras cumplir las exigencias del Gobierno de Estados Unidos en temas de migración, seguridad y tráfico de fentanilo, el objetivo de México es tener certidumbre en aranceles y otros temas comerciales, hasta la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, dijo este miércoles el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

“México ya hizo el esfuerzo que le correspondía en migración. Ya ha avanzado muchísimo, a juzgar por las cifras disponibles del fentanilo asegurado en el sur de la frontera de EEUU reportado por sus autoridades… Se han reducido de manera muy importante los aseguramientos, lo que quiere decir que México está haciendo un esfuerzo enorme. Entonces, México ha cumplido”, dijo Ebrard a medios en Ciudad de México.

“Ahora el tema es que tengamos certidumbre de aquí a la revisión del tratado (en 2026). Certidumbre en tarifas y en todos los temas comerciales que ya conocen, ese es el objetivo”, añadió tras la firma de un convenio para impulsar y renovar a la industria minera en México.

Cuestionado por las tensiones durante todo 2025, Ebrard mencionó que si bien la revisión del T-MEC será en 2026, “en 2025 (queremos) llegar a un acuerdo porque ya cumplimos. Esto es lo esencial, se nos dijo que se necesitaba y ya se hizo”.

Ebrard adelantó que el próximo 24 de junio estará en Arizona (EEUU), acompañado de representantes de todos los estados de México para tratar el tema de semiconductores, “porque el epicentro de la estrategia estadounidense respecto a semiconductores es Arizona. Entonces, vamos a tener ahí una reunión muy importante”.

Durante su participación en la firma del convenio para impulsar la minería en el país, Ebrard se refirió al tema de Norteamérica y dijo prevé “un aumento importante en inversión, porque nosotros compartimos una integración económica muy relevante con EEUU y con Canadá”.

“Es nuestra fuerza respecto a otros países también, nuestras habilidades, nuestros recursos, pero también esa integración económica… Si ustedes piensan en Norteamérica debemos reducir la dependencia hasta donde podamos, porque los minerales no se pueden producir si no los tienes, pero lo que tengamos, producirlo, transformarlo, desarrollarlo para proteger nuestras empresas”, añadió.

Tras asumir el poder, en enero pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles a todas las importaciones de México y Canadá si estos países no tomaban medidas efectivas para frenar el tráfico de fentanilo y los flujos migratorios que llegan a EEUU.

Como respuesta, el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum desplegó miles de efectivos de la Guardia Nacional en las fronteras norte y sur.

En las últimas semanas, se dio entre México y EEUU una creciente tensión debido a los recientes señalamientos de la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, quien acusó a Sheinbaum de incitar las recientes protestas en Los Ángeles (California), ciudad con la mayor comunidad mexicana en el extranjero, algo rechazado como “absolutamente” falso por la mandataria.

Lee también: Firman convenio educativo para fortalecer industria minera en México; Lorenia Valles destaca papel de Sonora en el desarrollo nacional

Además, de la esperada primera reunión cara a cara entre Trump y Sheinbaum en la Cumbre de Líder G7, que tuvo que ser reducida a una llamada telefónica ante el escalamiento del conflicto bélico en el Medio Oriente.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Los claroscuros de Clara: percepciones y realidades

Una percepción ronda entre muchos capitalinos; la idea de que la Ciudad de México se está volviendo inhabitable. Para muchos,...

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Activistas dañan cuadro de ‘Primer homenaje a Cristóbal Colón’ en Museo Naval de Madrid, España

Dos activistas del colectivo climático Futuro Vegetal atacaron con pintura biodegradable roja el cuadro Primer homenaje a Cristóbal Colón,...

No se suspenderán clases en Sonora, ciclón tropical ‘Raymond’ se disipó: Protección Civil estatal

Hermosillo, Sonora.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) confirmó que no habrá suspensión de clases este lunes 13...

Aseguran tráiler con 55 mil litros de ‘huachicol’ en carretera Hermosillo-Guaymas

Un tráiler que transportaba dos tanques de hidrocarburo de aparente procedencia ilícita fue asegurado en la carretera entre Hermosillo...
-Anuncio-