-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Logran ganaderos de Cananea regreso del berrendo, especie en peligro de extinción, no visto en Sonora desde hace 30 años

Noticias México

‘Soy ciudadana americana’: Turista vandaliza Peña de Bernal y presume nacionalidad de EEUU para evitar problemas legales

La Peña de Bernal, uno de los monolitos más emblemáticos de México y símbolo natural del estado de Querétaro,...

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

Ciudad de México.- La presidenta de México enviará este martes 8 de julio a la Cámara de Diputados una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En medio de los pastizales y montañas del norte de Sonora, un grupo de ganaderos ha logrado una hazaña que parecía imposible: el regreso del berrendo —conocido también como antílope americano—, una especie en peligro de extinción que no se había visto en la región desde hace más de 30 años.

Se trata de los integrantes de “Ganaderos Unidos para la Conservación”, una Organización No Gubernamental (ONG), reciente en términos formales, pero con más de cuatro décadas aplicando prácticas de conservación ambiental en 25 mil hectáreas que abarcan zonas estratégicas de Cananea y el río Sonora.

Su enfoque va mucho más allá de la producción ganadera, pues han convertido sus ranchos en refugios seguros para la fauna silvestre, apostando por un modelo de ganadería sustentable, autosuficiente y comprometido con la biodiversidad.

Conservación sin subsidios ni donaciones

A diferencia de otros proyectos ambientales que dependen de fondos públicos o privados, estos ganaderos han financiado cada paso de su labor con recursos propios, según comentó Manuel Molina, integrante de la ONG.

Enfatizó que a pesar de no contar con apoyo gubernamental ni aportaciones de fundaciones, han demostrado que el cuidado del medio ambiente es compatible con la actividad ganadera, siempre y cuando se ponga en el centro la salud del ecosistema.

Manuel Molina es uno de los ganaderos que ha documentado con videos el avistamiento del berrendo en sus tierras, venados y castores que viven en las 25 mil hectáreas que trabajan.

Tecnología, saber ancestral y cuidado del agua

La estrategia de conservación combina conocimientos transmitidos de generación en generación con tecnologías modernas. Utilizan energías renovables para automatizar la distribución de agua, asegurando que tanto el ganado como la fauna silvestre tengan acceso constante a este recurso vital sin derrocharlo.

“Empezamos a agarrar las técnicas ancestrales de nuestros abuelos, bisabuelos y todo lo que lo que funcionaba y la fuimos adaptando con el uso de las nuevas tecno tecnologías… es una es una mezcla de lo antiguo, de lo que se usaba en aquel tiempo de conservación, aplicándolo con las nuevas tecnologías y todo ha funcionado”, enfatizó Molina.

Esta disponibilidad de agua ha sido clave para mantener especies nativas como el venado bura y el castor dentro de sus hábitats, evitando que recorran largas distancias en busca de alimento, refugio o agua.

De igual forma, han implementado medidas específicas para proteger los árboles semilleros y más longevos con mallas metálicas, con el fin de que los castores —especie también nativa de Sonora— no acaben con ellos. En paralelo, permiten que los roedores usen otros árboles menos críticos para construir sus presas.

Este equilibrio natural no solo garantiza la supervivencia de las especies, sino que ayuda a regenerar los ecosistemas de ribera y pastizales, vitales para la biodiversidad local.

Menos caza furtiva, más conciencia ambiental

El regreso del berrendo es una señal poderosa del impacto positivo de estas prácticas. Este antílope, que había desaparecido por la caza furtiva y la degradación del hábitat, volvió por cuenta propia al entorno que ahora ofrece seguridad, alimento y agua.

“La difusión que ha tenido nuestro trabajo, especialmente con notas periodísticas como la de Luis Alberto Medina, ha hecho que disminuya la caza furtiva. La gente ahora respeta más estas tierras y los animales que viven aquí”, señaló Molina.

Aunque su presencia en redes sociales es limitada, el verdadero trabajo ocurre en campo. Entre cercos, bebederos, monitoreo de fauna y protección de árboles, su día a día está dedicado a crear un modelo productivo que no solo alimenta, sino que también conserva.

Un modelo replicable

Lo que ocurre en Cananea es un ejemplo de que el sector ganadero puede ser un aliado clave en la lucha por conservar los ecosistemas del desierto sonorense. En un contexto donde muchas veces se ve al ganadero como enemigo del medio ambiente, este grupo demuestra lo contrario: que con voluntad, conocimiento y amor por la tierra, es posible regenerar lo que parecía perdido.

Lee también: La gatita ‘Sin nombre’ llegó a negocio en Hermosillo, conquistó a trabajadores y ahora la cuidan mientras ella alegra el ambiente laboral

“Tienes que ser sustentable para poder permanecer en el negocio. Cada vez, los recursos -naturales- son menos, más limitados, y todo eso es parte de lo que trabajamos con genética, con ser más productivo, con producir más con menos, y de lo que sobra también le metemos a la conservación. De lo que uno produzca también hay que regresarle a la naturaleza. No todo es para el bolsillo”, finalizó el ganadero de Cananea, Manuel Molina.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

Ciudad de México.- La presidenta de México enviará este martes 8 de julio a la Cámara de Diputados una...

Trump afirma que ‘no necesitará mucho dinero’ para combatir migración ilegal en frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que no prevé necesitar grandes sumas de dinero para...

Feministas de Sonora exigen justicia tras asesinato de madre y 3 hijas en Hermosillo; acusan falta de acción de autoridades

Hermosillo, Sonora.- Colectivos y organizaciones feministas de Sonora exigen justicia y seguridad tras el homicidio infantil de tres niñas...

Localizan hombre sin vida al norte de Hermosillo: estaba encobijado y tenía signos de violencia

Hermosillo, Sonora.- Un hombre sin vida, encobijado y con visibles signos de violencia fue encontrado la mañana de este...

Julio César Chávez Jr. será judicializado en cuanto llegue a México: FGR espera deportación desde EEUU

La Fiscalía General de la República (FGR) está a la espera de que el boxeador mexicano Julio César Chávez...
-Anuncio-