-Anuncio-
lunes, agosto 25, 2025

Congreso de Sonora propone evaluar impacto social y ambiental de obras públicas financiadas con deuda

Noticias México

‘Mayo’ Zambada pide a Sinaloa parar la violencia tras declararse culpable en EEUU

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, envió un mensaje a la población de Sinaloa pidiendo “evitar...

Decomisan droga del CJNG con valor de 14 mdd en Colombia; pretendían enviarla a Edomex

Autoridades de Colombia aseguraron un cargamento de 1.015 kilogramos de clorhidrato de cocaína que presuntamente pertenecía al Cártel Jalisco...

Problemas en el PRI: renuncia senador Néstor Camarillo a la militancia y deja sin lugar al tricolor en Mesa Directiva

El senador Néstor Camarillo anunció este lunes su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI), con lo que la bancada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante la más reciente sesión de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sonora, se presentó una iniciativa que busca asegurar que las obras públicas financiadas con deuda estatal o municipal generen beneficios sociales y ambientales comprobables.

El diputado Omar Francisco Del Valle Colosio, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), fue quien presentó la propuesta, que plantea una modificación a la Ley de Deuda Pública del Estado de Sonora. El objetivo es establecer como obligatorio un análisis de costo-beneficio para toda obra pública que reciba financiamiento mediante endeudamiento, con el fin de acreditar su impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente.

La iniciativa excluye de este requisito a aquellas obras que se destinen a la atención de emergencias derivadas de desastres naturales.

De acuerdo con el legislador, la finalidad es garantizar que los recursos públicos sean utilizados exclusivamente en proyectos que mejoren efectivamente la calidad de vida de la ciudadanía y contribuyan a la preservación del entorno natural.

Durante la sesión también se dio trámite a la correspondencia recibida entre el 9 y el 13 de junio, la cual fue turnada a las comisiones correspondientes para su análisis.

Además del diputado Del Valle Colosio, estuvieron presentes en la sesión las diputadas Rosángela Amairany Peña Escalante (PES) y María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena), así como el diputado Rubén Refugio González Aguayo (PT).

Lee también: Sonora se posiciona entre los 10 estados líderes en industria de energías sostenibles

La Mesa Directiva informó que la Comisión de Hacienda será la encargada de analizar y dictaminar la iniciativa, y que una nueva sesión será convocada oportunamente mediante la Gaceta Parlamentaria.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Problemas en el PRI: renuncia senador Néstor Camarillo a la militancia y deja sin lugar al tricolor en Mesa Directiva

El senador Néstor Camarillo anunció este lunes su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI), con lo que la bancada...

Final del Desafío Empresarial Hermosillo 47 reunirá a emprendedores y líderes empresariales

Hermosillo, Sonora.- Este próximo jueves 4 de septiembre se llevará a cabo la gran final del desafío empresarial Hermosillo...

Sonorense Luis Urías queda fuera de los Atléticos en las Grandes Ligas

Hermosillo, Sonora.- Los Atléticos dieron de baja este lunes al intermedista mexicano Luis Urías y subieron a Zack Gelof...

Sheinbaum se reunirá con ministros brasileños esta semana y en septiembre con Marco Rubio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes la probable visita al país del secretario de Estado estadounidense,...

INE instalará módulo itinerante en Palacio Municipal de Hermosillo este miércoles

Hermosillo, Sonora.- El próximo miércoles 27 de agosto se instalará en las instalaciones de Palacio Municipal de Hermosillo un...
-Anuncio-