-Anuncio-
jueves, septiembre 25, 2025

Podrán ‘invasores’ comprar las casas que habitan a bajo costo en México: Infonavit descarta desalojarlos

Noticias México

Puede venir ola de estafas y extorsiones por robo de millones de datos de IMSS, advierte especialista

Ciudad de México.– El robo de información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) podría desatar una ola de...

Decomisan vehículo blindado artesanal con arsenal y equipo táctico en Concordia, Sinaloa

Elementos del Grupo Interinstitucional “Todos por Sinaloa”, integrado por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de...

“No pasa nada”: Gobernador Rocha descarta cambios tras ataque armado contra su nieta y escoltas en Culiacán

Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, descartó cualquier cambio en las medidas de seguridad familiar tras el ataque armado...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) no desalojará a quienes ocupan viviendas de manera irregular. En cambio, ofrecerá mecanismos para que puedan regularizar su situación y convertirse en propietarios legales, informó este lunes el director del organismo, Octavio Romero Oropeza.

Durante la conferencia matutina del 16 de junio, Romero dio a conocer los resultados preliminares de un censo realizado en 168 mil viviendas del Instituto.

De ese total, alrededor de 145 mil están habitadas sin autorización, mientras que 23 mil se encuentran deshabitadas o han sido vandalizadas.

“Muchas de esas casas están ocupadas por personas que originalmente adquirieron el crédito pero dejaron de pagar, y otras por familias que las encontraron vacías y se instalaron sin ningún tipo de trámite”, explicó el funcionario.

Regularización sin desalojos

En contraste con lo que se hacía en años anteriores, el Infonavit no recurrirá a desalojos para recuperar las viviendas.

“Antes era lo que se acostumbraba, pero ahora la instrucción de la presidenta es hablar con cada habitante y buscar una solución”, indicó Romero.

La propuesta del Instituto es ofrecer a los ocupantes la posibilidad de adquirir el inmueble a bajo costo mediante un esquema de renta con opción a compra, lo que permitiría a las personas vivir en la vivienda mientras pagan por ella de forma gradual.

Romero puntualizó que quienes no se regularicen nunca podrán ser propietarios, aunque no se les expulsará por la fuerza.

“Lo que queremos es que se regularicen, que puedan tener certeza jurídica sobre la casa que habitan”, afirmó.

Apoyos para créditos vigentes

Además de esta medida, el Infonavit mantiene otros programas para apoyar a quienes sí cuentan con un crédito activo.

Desde noviembre de 2024, el Instituto congeló más de 4 millones de créditos considerados impagables, y comenzó a ofrecer soluciones como reducciones de tasas de interés, descuentos al saldo y mensualidades fijas.

Hasta ahora, 915 mil personas ya han accedido a estos beneficios, y en julio se sumarán otras 495 mil con condiciones similares, incluyendo una tasa preferencial del 4%.

Para el último trimestre del año, se prevé que más de un millón y medio de acreditados accedan también a este tipo de reestructuración.

Además, el Infonavit trabaja en el diseño de nuevos productos financieros para beneficiar a más de un millón de créditos adicionales, con el objetivo de que los acreditados puedan liquidar sus deudas y conservar su patrimonio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado en Hermosillo: Mujer resulta herida de gravedad tras ser baleada al surponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Una mujer fue gravemente lesionada por proyectil de arma de fuego, lo cual generó un fuerte movimiento policiaco...

Estudiantes de la UES obtienen oro y plata en campeonato de judo en Arizona

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes de la Universidad Estatal de Sonora (UES), Unidad Hermosillo, lograron destacadas preseas en el Campeonato Abierto...

Sonora encabeza lista de fallecimientos por calor con 27; registran 77 en México

Sonora se mantiene como la entidad con mayores defunciones a causa de altas temperaturas que se presentan en el...

“No pasa nada”: Gobernador Rocha descarta cambios tras ataque armado contra su nieta y escoltas en Culiacán

Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, descartó cualquier cambio en las medidas de seguridad familiar tras el ataque armado...

Manifestantes tumban entrada de Campo Militar, incendian camión y lanzan petardos en protesta por Ayotzinapa

La tarde de este jueves, normalistas derribaron la puerta del Campo Militar 1-A durante una protesta en el marco...
-Anuncio-