-Anuncio-
lunes, junio 23, 2025

Gobernador de California acusa a Trump de usar al Ejército contra ciudadanos y acude a tribunales

Noticias México

CNDH en contra de ‘Ley censura’: ‘Su falta de claridad puede, potencialmente, prestarse a un uso contrario a lo que se busca’

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se sumó a la ola de reclamos por la llamada ‘ley...

¡Orgullo sonorense! Alejandra Valencia es reconocida como Mejor Arquera del Continente 2024

Siguen los reconocimientos para la arquera sonorense y multimedallista internacional, Alejandra Valencia, tras ser condecorada como la Mejor Arquera...

Sheinbaum llama a la paz por conflicto entre EEUU e Irán

En medio del conflicto armado que enfrenta a Estados Unidos, Israel e Irán, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los Ángeles, California.- El gobernador de California, Gavin Newsom, presentó este martes una moción de emergencia ante un tribunal para frenar el despliegue de tropas federales en Los Ángeles, ordenado por la administración del expresidente Donald Trump, en el contexto de las recientes protestas contra sus políticas migratorias.

“Acabo de presentar una moción de emergencia para bloquear el despliegue ilegal de marines y la Guardia Nacional por parte de Trump. Trump está poniendo al ejército estadounidense en contra de los ciudadanos. Los tribunales deben bloquear de inmediato estas acciones ilegales”, escribió Newsom en su cuenta oficial en la red social X.

La acción legal ocurre un día después de que el fiscal general del estado, Rob Bonta, interpusiera una denuncia contra Trump y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, argumentando que el envío de tropas a la ciudad es “ilegal” y “provocador”, además de representar una violación a la Constitución.

Por su parte, Trump ha reconocido públicamente que considera invocar la Ley de Insurrección si la situación escala en la ciudad californiana. También ha acusado a los manifestantes de recibir pagos por protestar contra las redadas y detenciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

La Ley de Insurrección permite al gobierno federal usar tropas en casos de rebelión o imposibilidad de mantener el orden. Sin embargo, Trump ha recurrido al Título 10, un marco legal que le permite asumir competencias estatales y ordenar el despliegue de tropas federales bajo tres escenarios: invasión o peligro de invasión, insurrección o imposibilidad de hacer cumplir la ley por medios ordinarios.

Este uso del Título 10 permite al expresidente sobreponerse a la autoridad estatal, lo que ha intensificado el conflicto entre el gobierno federal y las autoridades californianas, que consideran el movimiento como un abuso de poder y una amenaza a los derechos civiles.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Impulsa ‘Toño’ Astiazarán proyectos tecnológicos surgidos del Smart City Hackathón en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el compromiso de aprovechar la tecnología en beneficio de la comunidad, el presidente municipal de Hermosillo,...

CNDH en contra de ‘Ley censura’: ‘Su falta de claridad puede, potencialmente, prestarse a un uso contrario a lo que se busca’

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se sumó a la ola de reclamos por la llamada ‘ley...

Encuentran cuerpos con signos de tortura al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El colectivo de Madres Buscadoras de Sonora informaron que tuvieron resultados positivos tras el hallazgo de varios...

Reaparece ‘Pato’ de Lucas en MC y confiesa haber estado internado en clínica de rehabilitación

Hermosillo, Sonora.- Tras más de dos meses sin participación pública, este domingo reapareció Ernesto 'El Pato' de Lucas durante...

¡Eliminados! Pachuca cae 3-1 ante Real Madrid y queda fuera del Mundial de Clubes 2025

Lo tuvo muy cuesta arriba Real Madrid en Charlotte cuando Raúl Asencio dejó el terreno de juego expulsado en...
-Anuncio-