-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

INAH reserva información sobre permisos a MrBeast por grabaciones en zonas arqueológicas

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) clasificó como información reservada los permisos concedidos al creador de contenido estadounidense MrBeast (James Donaldson) para realizar grabaciones en zonas arqueológicas mayas, como Calakmul y Chichén Itzá.

Según documentación oficial, los expedientes permanecerán sellados durante cinco años, es decir, hasta 2030, debido a un proceso administrativo en curso cuya divulgación podría generar “resultados perjudiciales” para el Instituto.

El director del INAH, Diego Prieto, explicó que se encuentran en una etapa “conciliatoria” con Full Circle Media, empresa representante de MrBeast.

Informó que se han propuesto tres acciones iniciales: una disculpa pública por los “excesos cometidos”, un convenio de colaboración y una reparación simbólica del daño al patrimonio cultural.

Prieto señaló que el influencer “no atendió los términos de lo autorizado” al excederse en el uso de imágenes con fines publicitarios, lo cual fue reconocido por el equipo tras la grabación y durante la postproducción.

El influencer fue captado en

El conflicto surgió en mayo, cuando el INAH presentó una demanda administrativa contra Full Circle Media por posible daño al patrimonio, tras la publicación del video “Exploré templos de 2 mil años de antigüedad”.

La denuncia incluye la simulación de un vuelo de dron dentro de la pirámide de Kukulkán y una presunta pernocta en zonas vedadas, escenas que, según el Instituto, fueron editadas y no ocurrieron realmente.

La querella también se extiende por el uso no autorizado de la imagen de los sitios arqueológicos con fines comerciales.

En el video, MrBeast promocionó su marca de chocolates Feastables y productos de Jack Link’s, lo cual, sostiene el INAH, no fue aprobado.

Asimismo, se señala que las tomas de dron y las escenas de tipo “aventura teatralizada” violaron los términos del permiso otorgado y afectan la percepción del patrimonio histórico.

En respuesta, MrBeast afirmó que no está siendo demandado y aseguró que su equipo cumplió con los protocolos establecidos.

Mediante un mensaje en la red social X (antes Twitter), explicó que el personal del INAH supervisó las filmaciones y que los elementos publicitarios fueron agregados en la edición.

También destacó que ha financiado proyectos de infraestructura, como pozos de agua, y colaborado con el INAH para promover la arqueología mexicana.

Por su parte, el gobierno de Campeche, encabezado por Layda Sansores, asumió la responsabilidad por la realización del video en su territorio.

Argumentó que los permisos se gestionaron a través de la Secretaría de Turismo estatal y otras autoridades locales.

La gobernadora celebró el alcance internacional del video y sus beneficios para el turismo, mientras que las secretarías de Cultura y Turismo del estado señalaron que no están obligadas a entregar informes sobre la producción.

El INAH insistió en que revelar los documentos ahora podría afectar la resolución del caso y el proceso de colaboración pendiente.

Aclaró que el permiso de filmación fue otorgado para fines culturales, no comerciales, lo que refuerza la gravedad del uso indebido detectado.

La resolución administrativa en curso podría establecer un precedente sobre el uso del patrimonio cultural en contenidos monetizados.

El INAH reiteró su compromiso con la protección del legado histórico de México y su rechazo al uso comercial no autorizado de sitios arqueológicos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Principales problemas en estudiantes de primaria en Sonora son en la vista y obesidad: SEC

Hermosillo, Sonora.- El programa de revisión de salud para niñas y niños de nivel primaria en Sonora avanza con...

Alfonso Durazo da banderazo a ‘Centros de Bienestar Juvenil’ para educación básica en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En 60 planteles de educación básica a lo largo del Estado y con la participación de 80...

Ciudad Obregón se coloca en mapa internacional gracias a oficina de representación en Phoenix: Javier Lamarque

Ciudad Obregón, Sonora.- El municipio de Cajeme dio un paso hacia la internacionalización con la inauguración de su primera...

Refuerzan operativo ‘Escuela Segura Siempre’ por vacaciones de verano en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de prevenir robos y actos vandálicos durante el receso escolar de verano, la Secretaría...

H Bus abre consulta de rutas y horarios para ciclo escolar 2025–2026 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A partir de este martes 1 de julio, se encuentra disponible la consulta de rutas y horarios...
-Anuncio-