-Anuncio-
sábado, julio 26, 2025

Aranceles de EEUU al acero y aluminio pone en riesgo comercio: Coparmex

Noticias México

EEUU designa al Cártel de los Soles como organización terrorista global y acusa a Maduro de liderarlo

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos anunció este viernes la designación del Cártel de los...

México da a conocer selección nacional para el Mundial de Para Atletismo 2025 en Nueva Delhi

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) anunció de forma oficial la lista de atletas que representarán a México en el...

Detienen a 2 hombres por presunta vinculación a Grupo Sombra, célula delictiva que asesinó a maestra Irma Hernández en Veracruz

En un operativo conjunto realizado en el municipio de Cerro Azul, autoridades detuvieron a dos presuntos integrantes del grupo...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) condenó el aumento de aranceles, hasta del 50%, de Estados Unidos al acero y aluminio y dijo que ello pone en riesgo empleos, inversión y comercio regional.

Además, que la decisión del presidente Donald Trump de duplicar los aranceles a esos metales representa un “retroceso grave” en la integración económica de América del Norte” que contradice el espíritu de cooperación del Tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y “amenaza directamente la competitividad de sectores clave como el automotriz y el manufacturero.

Estados Unidos activó un incremento de los aranceles sobre el acero y el aluminio, que pasaron a duplicarse hasta el 50%. La subida promete afectar especialmente a países como Canadá, el gran suministrador de ambos metales a EEUU, a grandes productores de acero como México, Brasil, Corea del Sur o Vietnam, y también a China, el segundo país que más aluminio vende a la primera economía mundial.

La Coparmex recordó en un comunicado que “la relación bilateral en el comercio de acero es fundamental para ambas naciones”, los datos del 2024 indican que Estados Unidos tuvo un superávit de 4 mil millones de dólares y 2.3 millones en toneladas de productos terminados.

“El 75 por ciento del acero producido en México tiene como destino Estados Unidos, por lo que esta decisión compromete miles de empleos y pone en riesgo inversiones esenciales para el desarrollo económico de la región”, señaló el organismo.

La Coparmex respaldó los esfuerzos del Gobierno mexicano para “evitar esta escalada arancelaria a través del diálogo” al tiempo que consideraron “indispensable impulsar condiciones que favorezcan la inversión en México”, con el fin de elevar la demanda interna y contrarrestar las mayores barreras a la exportación.

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que el aumento del 25% al 50% de aranceles al acero y aluminio por parte de Estados Unidos, que entró en vigencia ese día, era una medida que “no tiene sustento legal“.

Además de reiterar que es “injusta”, por lo que buscará llegar a un acuerdo con Washington.

“Desde nuestra perspectiva, no tiene sustento legal. Porque hay un tratado comercial. Se está viendo por razones de seguridad nacional de Estados Unidos. Y ayer mismo la vocera de la Casa Blanca dijo que hay muy buena colaboración en todos los términos con México, incluido el tema de seguridad. Entonces, no creemos que tenga sustento”, señaló.

Lee también: ‘Zar de la frontera’ de Trump amenaza con arrestar a gobernador de California y alcaldesa de Los Ángeles por negarse a apoyar en redadas antimigrantes

Trump ha dicho que aunque los gravámenes del 25% han facilitado “un sostenimiento crítico de los precios” en el mercado nacional, todavía no han permitido que estas industrias desarrollen y mantengan las tasas de utilización de la capacidad de producción que son necesarias para su fortaleza y las necesidades de defensa nacional.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México da a conocer selección nacional para el Mundial de Para Atletismo 2025 en Nueva Delhi

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) anunció de forma oficial la lista de atletas que representarán a México en el...

Detienen a 2 hombres por presunta vinculación a Grupo Sombra, célula delictiva que asesinó a maestra Irma Hernández en Veracruz

En un operativo conjunto realizado en el municipio de Cerro Azul, autoridades detuvieron a dos presuntos integrantes del grupo...

Hombre asesina a sus hijos menores de edad, dispara contra policías y se quita la vida en Jalisco

Un trágico suceso ocurrió la mañana del 25 de julio en la colonia San Sebastián el Grande, en Tlajomulco...

Hermosillo rompe récord de temperatura por segundo día consecutivo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo volvió a romper récord de temperatura máxima, por segundo día consecutivo, este viernes 25 de julio. De...

1Verse, el primer grupo de K-pop con desertores norcoreanos, debuta con éxito internacional

El 18 de julio de 2025, el grupo de K-pop 1Verse logró un debut histórico al atraer a más...
-Anuncio-