-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Votaron más en elección del Poder Judicial que por PRIAN y MC en 2024, asegura Sheinbaum

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante su conferencia matutina del lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la amplia participación ciudadana en la elección al Poder Judicial realizada el domingo, en la que, según cifras oficiales, votaron cerca de 13 millones de personas.

“La información, cerca de 13 millones de mexicanos y mexicanas participaron el día de ayer en la elección al Poder Judicial, más del doble de la participación en la votación del juicio a expresidentes”, señaló.

Frente a las críticas de la oposición, que cuestionaron la legitimidad del ejercicio, Sheinbaum respondió señalando que los ataques buscan minimizar un proceso que calificó como democrático y exitoso.

“Fíjense lo que dice el PRIAN, es que hay que responder porque si no, imagínense. A ver lo que dice el presidente del PAN. Del fraude dice: ‘la supuesta elección de fraude judicial carece de legitimidad y participación’. La evidencia es clara, no botón y el 10% del padrón, o sea, se fue a dormir temprano porque votó más del 10%”, expresó.

Afirmó que no pueden quedarse en silencio frente a lo que consideró una campaña de desinformación.

“No podemos quedarnos callados ante un proceso simulado que pretende disfrazar la imposición nacional. Reafirmamos nuestro compromiso con la democracia, el Estado de derecho y la defensa de las instituciones. Denunciaremos siempre cualquier intento de manipular la voluntad ciudadana”, agregó.

La mandataria también criticó declaraciones del presidente nacional del PAN, Jorge Romero, y recordó señalamientos del PRI sobre la falta de claridad en la elección.

“Lo que está ocurriendo hoy con la elección judicial no es un ejercicio democrático, es un montaje grotesco, dicho por el PRI. Las casillas están vacías, el pueblo desconcertado, quienes acuden lo hacen sin información, sin certeza, muchos votando al azar o con acordeones en la mano. Morena convirtió este proceso en una simulación que ofende al país. Han reducido al Poder Judicial a un espectáculo”, dijo.

Para dimensionar la magnitud de la participación, Sheinbaum invitó a comparar los resultados de la jornada con los votos obtenidos por los principales partidos en la elección de 2024.

“Vamos a ver los resultados de la elección del 2024, o sea, hace justamente un año. Hoy se cumple un año de la elección del 2024 por partido político. Fíjense cuántos votaron ayer, cerca de 13 millones, poquito más, parece. Fíjense cuántos votos tuvo el PAN en el 2024: 9.6 millones. Fíjense cuántos votos tuvo el PRI: 5.7 millones. O sea, por ellos votan menos de los que votaron para el Poder Judicial. Pues con razón están un poco preocupados. Movimiento Ciudadano: 6.2 millones. Sí se entiende”, sostuvo.

La presidenta calculó la participación en más del 13% del padrón electoral y subrayó que superó las expectativas.

“Ellos dicen que participó muy poca gente, pero resulta que los que participaron son más de los que les dieron su voto hace un año: 13 millones de personas. Inédito, impresionante, maravilloso, democrático. Apostaban a que no iba a salir nadie a votar. Bueno, votaron más de los que votan por ellos. Para la reflexión”, expresó.

Sheinbaum también comparó este ejercicio con otros procesos democráticos en el país y defendió su legitimidad.

“En mi caso pensé: si vota el mismo número de personas que votaron para el primer ejercicio de consulta, que fue el de los expresidentes, pues es un muy buen resultado. Y resulta que votó el doble: 13 millones de personas que salieron a votar por el Poder Judicial”, señaló.

Puso en perspectiva esta cifra frente a la representación en el Senado.

“Ahora comparemos: 128 senadores o las dos terceras partes de 128 senadores frente a 13 millones de personas. Entonces, por supuesto que es un éxito. La gente salió a votar libremente y decidió por quién votar”, afirmó.

Respecto a las críticas hacia el Poder Judicial actual, Sheinbaum señaló presuntas inconsistencias y problemas internos.

“Claro, los que defienden al actual Poder Judicial, que como lo mencioné ayer, pues ahora resulta que tenemos el mejor Poder Judicial del mundo. ¿Y entonces quién explica? Fíjense nada más: en nuestro periodo 169 personas de la delincuencia organizada han tenido cambios de medida y entre ellos muchas liberaciones a un miembro de la delincuencia organizada”, apuntó.

También denunció la lentitud en procesos judiciales y el nepotismo dentro del sistema.

“Decisiones que posponen y posponen y posponen para que una persona pague sus impuestos; decisiones de la Corte para impedir que lo que decida el Legislativo proceda; 50% de los miembros del Poder Judicial son primos, hermanos, sobrinos, cuñados. Nepotismo aceptado por ellos mismos. Corrupción, privilegios, defensa de privilegios”, afirmó.

Finalmente, explicó que el proceso electoral fue precedido por una convocatoria abierta y que las campañas fueron austeras.

“Después de un proceso, porque parece… Ayer veía un comentarista de Estados Unidos que decía que votaron después de grandes campañas. No, no fueron campañas grandes, fueron campañas austeras, muy austeras, esencialmente en redes sociales y algo en territorio”.

Añadió que la selección de los candidatos fue realizada por comisiones integradas por el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, con la participación de juristas reconocidos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-