-Anuncio-
viernes, octubre 10, 2025

Mitad de sonorenses que votó sí eligió a Ana Patricia Briseño y Eduardo Sánchez, afirma IEE

Noticias México

Reportan 18 muertos y más de mil viviendas dañadas por lluvias en Hidalgo

El gabinete de emergencia del estado de Hidalgo, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, informó sobre las afectaciones...

Morena expulsa a Hernán Bermúdez, exsecretario de Adán Augusto y presunto líder de “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, fue expulsado del partido Morena tras confirmarse su presunta...

Sheinbaum coordina atención a estados afectados por lluvias; Veracruz y Puebla, los más dañados

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión virtual con los gobernadores de los estados afectados por las...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.– En medio del análisis público sobre los resultados de la elección judicial en Sonora, el Instituto Estatal Electoral (IEE) confirmó que “técnicamente” la mitad de los ciudadanos que participaron en el proceso sí votaron por Ana Patricia Briseño Torres y Eduardo Sánchez Moreno, quienes resultaron los más votados para integrar el Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

En entrevista para Proyecto Puente, el presidente del IEE Sonora, Nery Ruiz, precisó que, aunque solo se registró una participación del 9.2% del listado nominal —equivalente a aproximadamente 214 mil votantes—, los cómputos muestran que Briseño obtuvo 116,626 votos y Sánchez Moreno 126,971, cifras que representan una concentración notable en relación con el total de votos emitidos, esto hasta la mañana de este lunes 2 de junio.

“Estamos hablando de cerca de 220 mil personas que votaron. Ana Patricia Briseño tiene 116 mil votos, lo que representa más del 50% del universo de votantes”

“No es que cada persona emitiera un solo voto, ya que en la boleta se podían elegir hasta cinco candidatos: tres mujeres y dos hombres. Por eso, la suma total de votos no equivale directamente al número de votantes”, detalló.

El IEE enfatizó que los datos publicados reflejan fielmente los resultados obtenidos en los 15 consejos municipales electorales, con presencia de observadores y bajo un sistema de doble verificación.

En cuanto al resto de los candidatos, Violeta Ibarra Escalante se posicionó como la segunda mujer más votada con más de 74 mil sufragios. Otras contendientes como Evangelina Cinco Sosa, María del Carmen Soto Esquer y Lilián del Carmen García Figueroa recibieron entre 27 mil y 66 mil votos cada una.

La elección judicial de este año, aunque con baja participación ciudadana, arrojó cifras que incluso superan las obtenidas por fórmulas al Senado o candidatos a presidencias municipales en otras elecciones. Ante la sorpresa por estos resultados, el IEE aseguró que se trata de una manifestación legítima de la voluntad ciudadana y que, hasta el momento, no se ha detectado ninguna irregularidad en el proceso.

Por último, el instituto recordó que fueron seis mujeres y dos hombres quienes compitieron por las magistraturas, luego de un proceso de depuración y selección realizado por el Congreso del Estado y comités evaluadores.


ENTREVISTA COMPLETA

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump anuncia arancel de 100% a China y restricciones a exportaciones tecnológicas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel adicional de 100 por ciento a China...

Emprendedoras se reúnen en Hermosillo para networking y aprendizaje en Juntas al Café de Amiga Date Cuenta desde La Coruña Residencial

Hermosillo, Sonora.- La primera edición de Juntas al Café Empresarial por La Coruña Residencial fue llevada a cabo con...

No se metan a la playa en San Carlos, advierte Protección Civil de Guaymas por ciclón Raymond

Las autoridades de Protección Civil de Guaymas emitieron este viernes un llamado a la población para no acudir a...

Reportan 18 muertos y más de mil viviendas dañadas por lluvias en Hidalgo

El gabinete de emergencia del estado de Hidalgo, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, informó sobre las afectaciones...

Si ciudadanos denuncian violencia, no ayudan; si un político lo hace, te sancionan: Karla Estrella

La ciudadana y arquitecta Karla Estrella alertó sobre la persistente violencia política que enfrentan las mujeres en México, y...
-Anuncio-