-Anuncio-
martes, agosto 5, 2025

Instala SSPC mesa de seguridad ante jornada electoral en México

Noticias México

Sandra Téllez, socia de la Guardería ABC, estaba prófuga de la justicia… y fue detenida en Tucson, confirma FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención en Estados Unidos de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia...

Asesinan a delegado de FGR en Tamaulipas: explotaron su camioneta en atentado

Ernesto Vázquez, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado este lunes 4 de...

Fuerte golpe al narco; inhabilitan laboratorio clandestino con producción de 900 mdp en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó este lunes sobre un operativo realizado del 1 al 3...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el marco de la jornada electoral histórica que se lleva a cabo este domingo 1 de junio, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó la instalación de una Mesa de Seguridad Nacional, con el objetivo de garantizar condiciones de paz y legalidad durante el ejercicio democrático en el que los ciudadanos elegirán, por primera vez, a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial federal.

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, afirmó que esta medida busca asegurar que la jornada se desarrolle en calma y con pleno respeto a los derechos políticos de los casi 100 millones de ciudadanos convocados a las urnas.

La Mesa de Seguridad fue instalada en coordinación con la Secretaría de Gobernación (Segob), encabezada por Rosa Icela Rodríguez, así como con representantes del Gabinete de Seguridad federal. Se contempla la participación de elementos de la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina, así como autoridades estatales y municipales.

Una elección sin precedentes

Este 1 de junio, 99.7 millones de mexicanos están llamados a votar para elegir 881 cargos federales del Poder Judicial, de entre un total de 3 mil 422 candidaturas. Se trata de una elección sin precedentes en la historia democrática del país.

Entre los cargos a renovar se encuentran:

  • 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • 2 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
  • 15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF
  • 5 integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial
  • 464 magistrados de tribunales federales
  • 386 jueces federales

Las y los votantes recibirán seis boletas diferenciadas por colores para identificar cada elección:

  • Morada: Suprema Corte
  • Azul: Sala Superior del TEPJF
  • Turquesa: Tribunal de Disciplina Judicial
  • Naranja: Salas regionales del TEPJF
  • Rosa: Magistraturas
  • Amarilla: Juzgados

Diversidad de opciones y alto nivel de participación esperado

Para la elección de la Suprema Corte, el electorado deberá elegir a cinco mujeres y cuatro hombres de una lista de 84 candidaturas. En el caso del Tribunal de Disciplina Judicial, los ciudadanos votarán por tres mujeres y dos hombres entre 52 aspirantes. Para magistrados y jueces, se presentarán boletas con 42 candidaturas cada una.

La elección también coincide con comicios locales en 19 estados, donde se renovarán jueces locales, lo que representa un despliegue logístico sin precedente en el país.

Seguridad, el gran reto

Aunque el gobierno federal ha reiterado su compromiso con la legalidad del proceso, diversos organismos civiles, actores políticos y organismos internacionales han advertido sobre la necesidad de blindar la elección contra posibles actos de violencia o intromisión, tanto por intereses políticos como por la delincuencia organizada.

Lee también: Reporta Taddei 95% de casillas instaladas para elección del Poder Judicial

Las autoridades han insistido en que se mantendrán alertas ante cualquier intento de alteración del orden público y han reforzado las medidas de vigilancia en zonas de mayor riesgo.

La jornada de hoy será clave no solo para la configuración del Poder Judicial, sino también para la consolidación del nuevo modelo de justicia, en el que por primera vez en la historia de México, el pueblo tiene la facultad de decidir quiénes impartirán la ley desde los más altos tribunales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sandra Téllez, socia de la Guardería ABC, estaba prófuga de la justicia… y fue detenida en Tucson, confirma FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención en Estados Unidos de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia...

Crisis de accidentes viales en Hermosillo dejan al menos 24 muertos y más de 500 lesionados en lo que va de 2025

Hermosillo, Sonora.- Al menos 24 personas perdieron la vida, y otras 516 resultaron lesionadas, en Hermosillo, durante los últimos...

Aguas negras, olores fétidos, contaminación y hasta árboles brotan en canal de Vado del Río en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El mezquite es un símbolo del paisaje desértico debido a la sombra que ofrece y a su...

Ser madre o no: Mitos, realidades y la libertad de elegir

Hermosillo, Sonora.- Elegir ser mamá es una responsabilidad que implica tomar riesgos, romper con prejuicios ajenos y propios, despedirse...

Hombre se electrocuta mientras realizaba trabajos en su vivienda al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue atendido tras sufrir una descarga eléctrica la mañana del lunes 4 de agosto, mientras...
-Anuncio-