-Anuncio-
jueves, agosto 28, 2025

Conteo de votos por elección judicial podría durar hasta 10 días, informa el INE

Noticias México

‘Alito’ Moreno denuncia a Fernández Noroña ante FGR; lo acusa de ‘amenazas y abuso de poder’

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, presentó este jueves una denuncia ante la Fiscalía General de la...

Culminan reuniones entre México y Brasil en Palacio Nacional; ambos países fortaleceran relaciones económicas, científicas y ambientales

México y Brasil acordaron este jueves fortalecer su cooperación en materia científica, económica y comercial, tras dos días de...

Asesinan en ataque armado a exalcalde de Las Minas, Veracruz junto a su hijo

El exalcalde de Las Minas, Veracruz, Melquiades Alarcón Caro, fue asesinado este jueves junto a su hijo en un...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este viernes que el cómputo total de los votos emitidos en la histórica elección judicial de este domingo 1 de junio podría extenderse hasta por 10 días.

En un comunicado, el organismo explicó que, a diferencia de los comicios ordinarios, en los que el conteo inicia tres días después de la jornada electoral, en esta ocasión el conteo comenzará el mismo domingo.

Una vez concluida la jornada, entrará en operación el Sistema de Cómputos Distritales de la primera elección del Poder Judicial de la Federación (SCDPJF), mediante el cual el INE realizará la sumatoria definitiva de los votos emitidos en cada uno de los Consejos Distritales instalados para este proceso extraordinario. El objetivo es garantizar un conteo íntegro y transparente.

El sistema informático solo efectuará las sumas por distrito y no asignará ganadores. Los capturistas ingresarán el número correspondiente a cada boleta electoral.

El cómputo seguirá el siguiente orden: Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF; y finalmente, Magistraturas de Circuito, así como juezas y jueces de Distrito.

La sesión de cómputos distritales para las seis elecciones del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025 tendrá una duración máxima de 10 días, del 1 al 10 de junio.

La ciudadanía podrá consultar las actas por casilla una vez contabilizados los votos, así como las sumas por tipo de demarcación. Cabe señalar que estos serán resultados definitivos, no preliminares.

No obstante, el SCDPJF no mostrará qué candidaturas resultaron ganadoras, ya que el INE deberá verificar que quienes obtuvieron el mayor número de votos cumplan con los requisitos de elegibilidad, como las reglas de paridad, los lineamientos de la iniciativa “8 de 8 contra la violencia” y que no tengan suspendidos sus derechos políticos y electorales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump ‘anunciará pronto’ a nuevo director del CDC, asegura Casa Blanca

La Casa Blanca aseguró este jueves que el presidente de EEUU, Donald Trump, “anunciará muy pronto” al sustituto de...

ISAF entrega informe de Cuenta Pública 2024 al Congreso del Estado

Hermosillo, Sonora.- En cumplimiento del mandado constitucional, el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) ha hecho entrega del...

Asesinan en ataque armado a exalcalde de Las Minas, Veracruz junto a su hijo

El exalcalde de Las Minas, Veracruz, Melquiades Alarcón Caro, fue asesinado este jueves junto a su hijo en un...

‘Caborca cambió de raíz’: Alcalde Abraham Mier destaca baja de violencia en el municipio

Hermosillo, Sonora.- Caborca ya no es un referente de la violencia en el estado tras un mes sin homicidios,...

Aseguran más de 200 kilos de droga encontrados en auto en Opodepe, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Se encontraron más de 200 kilos de droga sintética dentro de un automóvil en el municipio de...
-Anuncio-